Diseño digital 2005
Por Sebastián Premici 31 de Mayo de 2004La familia de productos de AutoCAD 2005, de la empresa Autodesk, está pensada para ahorrar tiempo y mejorar la eficacia en los procesos de flujo de trabajo para los profesionales dedicados al diseño digital. Esta nueva línea de productos introduce la herramienta Sheet Set Manager, para compaginar hojas de dibujo en conjuntos y subconjuntos lógicos que los usuarios podrán definir por compañía, proyecto u otros estándares de la industria, sin necesidad de utilizar el Explorer. Canal AR presenta las versiones 2005 de los softwares de diseño para las industrias de la construcción, manufactura, ingeniería, medios digitales y locación de servicios
Autodesk fabrica software para el diseño digital. Este vendor provee herramientas para que los distintos profesionales puedan utilizar la información y el contenido del diseño digital y optimizar el proceso que va desde la planificación hasta su concreción. En la Argentina, Autodesk trabaja exclusivamente con la empresa Sonda para la distribución de sus productos. El pasado 21 de mayo, el fabricante presentó la nueva familia de productos AutoCAD 2005: Autodesk Architectural Desktop, Autodesk Building Systems (herramienta destinada para los ingenieros de las áreas de mecánica, electricidad y plomería); Autodesk Map 3D, Autodesk Land Desktop, Autodesk Civil Design, Autodesk Survey, Autodek Raster Design. AutoCAD 2005 también servirá como base para futuras versiones de AutoCAD Mechanical, Electrical y Mechanical Desktop. Estuvieron presentes en el lanzamiento Graciela Piñeiro, Gerente de Canales, Martín Moreno, Gerente Territorial y Gonzalo Martínez, Gerente para Latinoamérica.
La nueva familia de productos de Autodesk incluye varios conceptos que representan las innovaciones reales de estos softwares: Facility Management, Sheet Set Manager, Design Web Format (DWF). Gracias a estas herramientas, es posible reducir los tiempos de trabajo en un 20 por ciento y cambiar los estándares de trabajo.
Sheet Set Manager: una administración efectiva
Esta herramienta es un manejador completo que elimina la necesidad de utilizar el Explorer. Provee una manera sencilla de compaginar hojas de dibujo en conjuntos y subconjuntos lógicos que los usuarios pueden definir por compañía, proyecto u otros estándares de la industria. El usuario puede agrupar rápidamente los conjuntos de hojas utilizando dibujos existentes, propagar estándares a lo largo de varios proyectos y proveer acceso simultáneo a conjuntos de hojas dentro del área de su red local. Las hojas pueden añadirse o removerse de cualquier conjunto completo.
Design Web Format: una comunicación efectiva
Para poder administrar correctamente el ciclo de vida de un diseño es necesario comunicarse con todo el equipo integrante del proyecto. La herramienta Autodesk Design Web Format (DWF) sirve para distribuir y comunicar datos de diseño digital a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos. Guardar los conjuntos de hojas bajo el formato DWF permitirá a los diseñadores, ingenieros, y sus colegas comunicar rápidamente la información de diseño de manera electrónica a cualquiera que necesite ver, comentar, revisar o imprimir la información.
La extensión DWF Composer es una herramienta que permite revisar y realizar correcciones sobre el propio diseño. A su vez, el DWF Viewer es una aplicación ligera y de alto desempeño para visualizar e imprimir los archivos DWF. Esta herramienta hace accesibles los diseños a cualquiera que los necesite sólo con bajar de Internet el visualizador.
Facility Manager
Los productos de Autodesk no solamente trabajan sobre el dibujo de los planos sino que también apuntan a la conservación de los diseños. De aquí surge el concepto de facility management: por ejemplo, en vez de tener una ventana dibujada como un cuadrado, la dibujan como un objeto relacionado con una base de datos y en esa base figuran las características técnicas de la ventana, cada cuánto hay que repararlas, quién es el proveedor habitual, qué es lo que hay que hacer en caso de rotura.
Distribución especializada
Los mercados de GIS (Sistemas de Información Geográfica), Arquitectura y Manufactura requieren de herramientas especializadas. Es por eso que también son necesarios contar con especialistas en la materia. Según comentó Graciela Piñeiro, el canal de Autodesk es cerrado y netamente especializado por líneas de productos. Todos están capacitados y certificados. "La estrategia es focalizarse junto a ellos en el desarrollo de cuentas, apoyándolos en todo momento de la gestión", indicó.
Para ser un reseller de Autodesk hay que cumplir varios requisitos. Primero, debe tener una persona dedicada exclusivamente a la comercialización de sus productos; una persona exclusiva para el soporte y luego debe asistir a una serie de cursos que son de carácter obligatorio y presentar un plan de negocios.
Más información: www.autodesk.com.