Groupon, el marketing de las buenas ofertas
Por Martín Castro - martinc@canal-ar.com.ar 2 de Marzo de 2011El sitio Web de descuentos desembarcó en Argentina en 2010 y ya cuenta con un millón de suscriptores en el país. Federico Malek, gerente general de la firma, explicó que buscan ser el puente perfecto entre los usuarios y las empresas
Ya no es necesario recortar con un tijera los descuentos que vienen con las boletas de algún servicios, en el diario o en revistas. Ahora también es posible que esas ofertas lleguen por mail. Con solo registrarte en Groupon, cualquier persona pude tener acceso a una gran cantidad de beneficios diarios. El origen de todo este nuevo sistema de compra online fue el sitio Web The Point, una comunidad creada por Andrew Mason (hoy CEO de la compañía de descuentos) en la cual los usuarios se unían para realizar acciones colectivas sobre ideas individuales, pidiendo apoyo a personas con intereses en común.

Luego de este experimento, en 2008 nació Groupon con la idea de ofrecer “un antídoto de la enfermedad común de los habitantes de la ciudad: hay muchas actividades interesantes por hacer y no las llevamos a cabo por la difícil tarea de escoger”, explicó Mason. Para eso publican productos y servicios de los más variados, con descuentos de entre el 40 y 90%.
En junio de 2010 la firma abrió sus oficinas en Argentina. Empezó sus operaciones con solo tres cuentas de mail registradas, correspondientes a los líderes locales, y gracias al boca en boca fue creciendo. Actualmente cuenta con sucursales en cuatro ciudades (Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario, y próximamente se abrirá una en Mar del Plata), y una comunidad de un millón de suscriptores.
"No hay mejor marketing en este negocio que tener buenas ofertas". |
En una entrevista con Canal AR, Federico Malek, gerente general de Groupon Argentina, explicó que se trata de una empresa joven, con un modelo de negocios nuevo y cuya principal intención es que la gente la pase bien.
El sitio Web es una plataforma de comercio electrónico social, en la cual Groupon y la empresa que presta el servicio o producto son socias por un día y las dos ganan dinero por cada cupón vendido. El ejecutivo indicó que aspiran a ser el puente perfecto entre las compañías y los usuarios.
Para conseguir los descuentos, la firma cuenta con un área de comercial dividida por zonas que busca a las empresas. “Algunas también se acercan”, agrega Malek. “Después nos ocupamos de todo, de la edición y redacción del aviso, y asesoramiento en la estrategia de marketing, para ver de qué manera puede ser más atractiva la campaña durante 24 horas”, afirmó.
En estos siete meses de presencia en el país, la empresa ya cuenta con 72 mil seguidores en Facebook, 3.500 en Twitter, y 1300 empresas publicaron sus ofertas. |
El porcentaje de las ofertas depende de la industria, la zona y la cantidad esperable de ventas. Y la única regla es que la empresa no invierte previamente en publicidad, lo que hace que Groupon funcione como un medio, en cual las diferentes firmas publican durante un día. Por otro lado, están los usuarios, para los cuales la página sería una plataforma que permite la interacción.
Malek explicó que no es un canal de ventas, sino una manera de tener presencia en un portal de alta viralidad. “Nuestra mejor propaganda es el boca a boca y no hay mejor marketing en este negocio que tener buenas ofertas. Siempre tenemos que dar variedad y cosas interesantes, para que la gente comente en su círculo. Así se fue haciendo conocida”, dijo.
La compañía busca hacer publicidad eficiente, en el cual las firmas invierten con producto o dando el servicio. “Deben brindar una atención de excelencia porque lo que vendés es experiencias al usuario. Nosotros te ponemos al cliente en la puerta de tu local, para que vos con tu prestación lo hagas recurrente”, remarcó Malek.
El tren pasa una sola vez. Una de las principales características de las ofertas es que solo duran 24 horas y no vuelve a repetirse de manera programada. El objetivo de esta estrategia, explica Malek, es generar esa sensación de inmediatez, de urgencia, “de que si no lo comprás ahora fue”.
"Nosotros te ponemos al cliente en la puerta de tu local, para que vos con tu prestación lo hagas recurrente". |
“Dado que trabajamos con marcas de primer nivel que no hacen descuentos, que no están acostumbradas a hacerlos, no queremos solamente, de cierta manera, perjudicar la marca al hacer una oferta recurrente que dure mucho tiempo. Dura un día, es una acción puntual, algo que va a causar impacto”, sostiene.
Satisfacción garantizada o le devolvemos su dinero
Una vez que la oferta fue publicada y comprada por los usuarios, Groupon tiene un soporte que atiende las 24 horas. La cultura de la empresa es que la gente la pase bien, y si alguien tiene un problema se le devuelve el dinero. “Queremos usuarios felices”, agregó el ejecutivo.
Además, cuentan con un servicio de postventa dedicado a las empresas, para asesorar a sus socios diarios, evitar problemas con los cupones y con los turnos disponibles para hacer uso de las ofertas.
Más fotos de la visita Groupon disponibles en el grupo de Canal AR en Facebook.
Más información: https://www.groupon.com.ar.