Escuela Da Vinci: las nuevas tendencias en educación
30 de Marzo de 2011El instituto lleva 18 años formando profesionales en diseño, programación y animación, con el objetivo de ofrecer al mercado egresados con fuerte desarrollo técnico. Desde 1999 realiza una muestra anual con los mejores trabajos de sus alumnos y la participación de personalidades del ambiente
La Escuela Da Vinci es una las opciones a la hora de obtener un título terciario relacionada con el diseño, la programación y la animación. Empezó a funcionar en 1993 dictando solo la carrera de Diseño Multimedial, y en 18 años incorporó diferentes opciones persiguiendo las nuevas tendencias.

En diálogo con Canal AR, Carlos Martínez, director de Estudios de la Escuela, explicó que la institución nació y mantiene un mismo lema, que es: brindar carreras de última generación, que tengan que ver con una proyección, con una visión hacía el mercado.
La institución cuenta actualmente con más de 2.000 alumnos, tiene un 50% de los contenidos teóricos, mientras que la otra mitad es técnica. “La tecnología es un apoyo muy importante, el soporte de la producción está basado en ella. Si bien no es el elemento principal, no lo colocamos sobre la formación, es algo que tiene que estar conectado. Mientras vemos desarrollo conceptual, vamos aplicando los conocimientos”, explicó.
La escuela trabaja con software de última generación, tomando como referencia aquellos programas que más se usan en el mercado. “Son esas herramientas de producción que utilizamos. El 50% de la infraestructura son gabinetes de computación”, dijo Martínez.
En cuanto a los planes del gobierno, como Conectar Igualdad, el director sostuvo que es una necesidad, ya que la parte técnica es importante siempre que cumpla con una estructura pedagógica. Y resaltó que lo importantes es que cambie es el medio, no la estructura.
- ¿Qué objetivo tiene para este ciclo lectivo?
- Vamos a seguir mirando el mercado, las tendencias, incorporando contenidos. Cuando vimos como crecía el sector de videojuegos, creamos una carrera de ese tipo. Ahora tenemos varias opciones que queremos lanzar, todas vinculadas a la tecnología, a la telefonía, al juego y la conexión.
Mostrar lo que se hace
Cada año la Escuela Da Vinci realiza su Encuentro Joven de Arte Digital, en el cual se exponen los mejores trabajos de los alumnos. Gabriel Nuño, director Comercial de la Institución, señalo que es una muestra de los desarrollos de los estudiantes, donde además se hacen conferencias con personas destacadas del ambiente y workshop para mostrar cómo se trabaja.
Por u su parte, Martínez señaló que en el evento se reúne a diseñadores, animadores, programadores, vinculados a las carreas que ofrecen. “Es un lugar para mostrar lo mejor del año, donde transmitimos el panorama nacional y un poquito del internacional.
Desfile en el 11º Encuentro Joven de Arte Digital 2010:
Más información: www.escueladavinci.net.