El Caso Taringa! llega a la Universidad
24 de Mayo de 2011El próximo jueves se llevará adelante un debate para poner sobre la mesa las discusiones sobre la libertad de expresión y la circulación de bienes culturales en Internet, luego de la polémica generada por el procesamiento de los propietarios del portal
El próximo jueves, el seminario Copyright/Copyleft. Debates sobre la cultura libre y el acceso al conocimiento en la era digital, junto a la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) discutirán sobre el caso Taringa!. El objetivo es poner sobre la mesa las temáticas sobre la libertad de expresión y la circulación de bienes culturales en Internet, en tensión con las regulaciones cada vez más restrictivas de la propiedad intelectual.

El 6 de mayo, el Centro de Información Judicial publicó un fallo de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que confirmó el procesamiento de los propietarios de Taringa! por considerarlos “partícipes necesarios” del delito de violación a la propiedad intelectual al permitir que, a través de su sitio, diferentes usuarios suban y descarguen material protegido por esa ley.
La acusación se basa en la violación al artículo 72 de la Ley 11.723, que establece que es delito penal editar, vender o reproducir por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada, sin autorización de su autor o derechohabiente, por lo que será reprimido con la pena establecida en el artículo 172 del Código Penal.
El caso Taringa! abre debates urgentes vinculados a la libertad de expresión y el control en la Red, la validez de una ley que penaliza a todos sus usuarios, y la necesidad de contextualizar esta discusión en el marco de los derechos humanos, en particular en la tensión entre el derecho de libre acceso a la cultura y las regulaciones de propiedad intelectual vigentes, pensadas para un modelo tecnológico completamente diferente a los fenómenos sociales vinculados a las redes y a Internet.
La charla estará abierta a todo el público y se realizará adelante el 26 de mayo a las 21 en el Aula 6 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Sede Santiago del Estero 1029, Capital Federal.
Estarán presentes, Enrique Chaparro, matemático, miembro de la Fundación Vía Libre y Glenn Postolski, profesor titular de Políticas y Panificación de la Comunicación, Investigador en el área de políticas y economía de la información y actual director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación. También concurrirán los dueños de Taringa, Matías y Hernán Botbol.