La tecnología emerge desde la platea
Por Vanina Zugowitki- vaninaz@canal-ar.com.ar 23 de Septiembre de 2011Roberto Puyó Villafañe, el actual gerente de Operaciones y Sistemas, fue convocado por Plateanet para armar la infraestructura que le da soporte a la plataforma Web. El ejecutivo sostuvo que había que construir un sistema que tuviese una proyección a cinco años, ya que la tecnología cambia permanentemente
Plateanet, la compañía que vende tickets para espectáculos teatrales, comenzó a operar el 26 de diciembre de 2007. Seis meses antes, convocó a Roberto Puyó Villafañe, el actual gerente de Operaciones y Sistemas, para armar la infraestructura tecnológica que le da soporte a la plataforma Web. “Fui el primer empleado e ingresé con el pequeño desafío de tener listo en medio año los canales de boletería, telefónica y Web”, contó a Canal AR.
En este sentido, el ejecutivo sostuvo que había que construir un sistema que tuviese la proyección a cinco años, ya que la tecnología cambia permanentemente. Asimismo, dijo que la empresa cuenta con una base tecnológica armada con servidores de IBM y PCs de la marca
El software de base es de Microsoft y poseen SQL como base de datos, mientras que en las aplicaciones de escritorio utilizan Windows XP. A su vez, el antivirus que utilizan es Fore Front y el monitoreo de los servidores lo realiza Essentials, ambos servicios provistos por Microsoft.
En relación a la seguridad, el ejecutivo contó que Plateanet usa Firewall Fortinet. “Somos un sitio seguro, trabajamos con los certificados de Certisur y todo el desarrollo de la Web está hecho en .NET2”, agregó.
Comunicación virtual
Puyó Villafañe comentó que todos los equipos de la empresa se encuentran en un Data Center tercerizado en iPlan. “Es un housing, aunque el control de los servidores es nuestro, alquilamos el lugar y las condiciones de seguridad para operarlo”, remarcó.
Por otro lado, el ejecutivo sostuvo que utilizan tecnología de virtualización y balanceo de servidores. Además, dijo que algunos de los clientes se conectan a través de redes virtuales VPN seguras, desde Internet y cuentan con un Call Center IP que es soportado por el sistema de Tecnovoz, con 20 puestos de atención, que operán de 10 a 22.
Además, la empresa Atentus realiza el monitoreo de la Web y envía las alertas al celular a través del mail. “Nos llega una alerta al administrador de redes y yo lo recibo de acuerdo al nivel del problema, como en los casos en que deja de andar la página”, dijo.
Últimas novedades. Uno de los cambios recientes de la empresa es la incorporación del control de acceso a las salas mediante lectura de códigos 2D. “A la persona que compra por call center e Internet, le damos la posibilidad de imprimir sus tickets electrónicos en su casa y no necesita hacer fila para retirar las entradas”, señaló.
Asimismo, la compañía opera con ticket Buenos Aires, un stand ubicado en Diagonal Norte y Cerrito, que pertenece a la Asociación de Empresarios Teatrales, y venden cupones con descuentos para teatros.
Puyó Villafañe comentó que en el área de Sistemas trabajan sólo tres personas aunque algunas se tercerizan, como el acuerdo que tienen con la firma Prisma que brinda soporte en infraestructura de servidores y soporte técnico,y un convenio con la empresa DBA24 para soporte de base de datos.
El ejecutivo sostuvo que Plateanet vende tres millones de entradas por año sumando los tres canales: boletería, por teléfono y la página Web, siendo este último el que más ganancias le genera a la compañía. Además, la empresa utiliza las redes sociales para promocionar las obras en cartel y realizar concursos, actualmente cuenta con más de dos mil seguidores en Twitter y casi 18 mil en Facebook.