Autodesk premió a MWH Global por la ampliación del Canal de Panamá
2 de Diciembre de 2011La compañía de software entregó el galardón Autodesk BIM Experience a MWH Global por diseñar el proyecto del tercer complejo de esclusas para el Canal de Panamá. Permite duplicar la capacidad de tráfico marítimo del canal, y facilita la comunicación con clientes y constructores a través de las visualizaciones
La compañía de software Autodesk premió a MWH Global por utilizar el proceso de modelado de información de edificios que ayudó a duplicar el tránsito del Canal de Panamá. El galardón reconoce que se aumenta la productividad y rentabilidad, al gestionar eficazmente los cambios del diseño, y se facilita la comunicación con clientes y constructores a través de las visualizaciones.

Nick Pansic, diputado ingeniero de Diseño para MWH Global, sostuvo que el uso de modelos avanzados en 3D del proyecto del tercer complejo de esclusas significó un beneficio para el equipo que desarrolla el diseño y la construcción.
Y agregó que estas herramientas permitieron a los ingenieros que están localizados en cinco oficinas de diseño diferentes alrededor del mundo, colaborar eficazmente, ayudándolos a resolver los conflictos de diseño antes de la construcción y manteniendo el esquema del proyecto y documentación de la construcción mejor coordinados.
Proyecto de ampliación
El Canal de Panamá fue finalizado en 1914 y maneja aproximadamente el 5% del intercambio de barcos en el mundo. El objetivo de su extensión es posibilitar que reciba embarcaciones más grandes, denominados barcos Post-Panamax. La nueva excavación comenzó en 2009, y se prevé que terminará en 2014.
El proyecto del tercer complejo de esclusas incluye dos esclusas, una al lado del océano atlántico y la otra al lado del pacífico, cada una con tres cámaras, que ahorran y reutilizan el 60% del agua fresca utilizada en el sistema.