Toshiba tiene lista su nueva generación de mini laptops

Agustín Corona, director Comercial para América Latina, señaló que su nueva línea será más poderosa y liviana. “Por cada tres máquinas en uso, dos son laptops. La gente quiere más movilidad”, dijo

En medio de la crisis y de las escasas expectativas que habían en 2009, los laptops y netbooks demostraron ser un caballito de batalla capaz de soportar más de una barrera. Por esa razón, las perspectivas para este año son más que positivas, y los fabricantes apostarán muchas de sus fichas en ese segmento. Tal es el caso de Toshiba, que ya tiene preparada su nueva generación de mini computadores.

Los equipos más vendidos en 2009 fueron las NB 200 y 300, y la línea Satélite

La compañía obtuvo muy buenos resultados con la versión NB100 de 8 pulgadas. Por esa razón, invirtieron dinero y esfuerzo en mejorar la calidad y el diseño de su sucesor.

“Los usuarios nos pedían que fuera mas grande. Contará con otro procesador que le dará más poder (un AMD Neo Athlon MV40), a la vez que será más liviano”, precisó a Canal AR Agustín Corona, director Comercial para América Latina. El disco duro será de 160G.

Desde el punto de vista del ejecutivo, si bien desde hace dos años que a nivel mundial los desktops fueron perdiendo terreno frente a los laptops, en Latinoamérica recién ahora se acentuó ese proceso, en gran parte por la irrupción de las netbooks. “Por cada tres máquinas en uso, dos son laptops. La gente quiere más movilidad”, dijo. A ello se le suman los indicadores económicos, que en líneas generales dan cuenta de que se alcanzó una estabilidad que podría impulsar la inversión en computadores.

Durante 2009, Toshiba registró un crecimiento del 90% en ventas en América Latina. Aunque el ejecutivo sostuvo que por política de la compañía no estaba habilitado a dar datos más detallados de la facturación, manifestó que para este año esperan repetir ese porcentaje.

A la hora de enumerar las causas que les permitieron alcanzar semejante cifra, destacó la inversión que realizaron para conseguir nuevos clientes en zonas donde no tenían mucha presencia, el fuerte apoyo al mercado premium, y que los productos de la empresa “están siendo cada vez más reconocidos por los usuarios”, por su calidad y rasgos diferenciales.


Más información: www.toshiba.com.