Un Link Directo hacia la conectividad
Por Sebastián Premici 28 de Enero de 2005Si este año todo lo relacionado con Internet (especialmente los accesos de banda ancha y la conectividad para telefonía celular) explotará comercialmente, todo lo relacionado con el networking y el wireless también debería ser protagonista del año tecnológico. Las redes inalámbricas todavía no lograron tener peso propio en el mercado aunque todos hablen de ella. "Es el gran gigante que espera despertar", afirman los analistas. En este sentido, la empresa D-Link, proveedora de soluciones de networking, espera concretizar muchas de las proyecciones a partir de su trabajo realizado desde la oficina local. Canal AR entrevistó – vía email- a Daniel Denis, Territory Sales Channel Manager de D-Link, quien analizó el presente de la compañía, que lanzará próximamente productos abocados a la seguridad y el DUB-T210, un TV Tuner con capacidad de grabar en MPG4
D-Link inició su ingreso al país poco antes del comienzo de la crisis de 2001. En pleno temporal el fabricante decidió dar marcha atrás y recién en abril de 2004 anunció su 'vuelta', con la apertura en el país de oficinas comerciales (ver nota). Canal AR entrevistó – vía email- a Daniel Denis, Territory Sales Channel Manager de D-Link, quien analizó el presente de la compañía, que supo ganar terreno y posicionarse como competidor de Cisco (ver nota).
A simple vista, podemos iniciar este relato indicando que, todavía, D-Link está lejos de competir con Cisco, aunque su trabajo sea prolijo. Recién en el primer cuatrimestre de este año tendrán operativa su oficina en el país. Esto se desprende de lo expresado por Denis, quien también agregó: "A partir de ahí vamos a trabajar muy fuerte con nuestros canales de comercialización con el objeto de brindarles capacitación y soporte. Al mismo tiempo, los clientes tendrán a disposición un show room permanente en donde serán asesorados por profesionales para poder probar el funcionamiento de los equipos y estar al tanto de las nuevas tecnologías. Además, se dictarán capacitaciones con laboratorios técnicos para poder dar las certificaciones que D-link provee".
Uno de los desafíos que debió sortear la empresa fue quitarse el estigma de marca ocasional que llegó al país para realizar acciones de marketing. En este sentido, la evaluación (al mejor estilo balance) realizada por Denis fue positiva: "Tuvimos un muy buen año en donde logramos diferenciarnos de las marcas ocasionales y posicionarnos como fabricantes de tecnología, y no como una empresa de marketing que sólo compra equipos y los vende. Además, ampliamos nuestra participación en el mercado y logramos que nuestros productos sean conocidos por nuevos segmentos. Si bien todavía nos falta mucho camino por recorrer creemos que es un excelente comienzo que nos permite seguir creciendo y encontrar nuevas oportunidades de negocios".
En la nota publicada por este medio en abril de 2004, Carlos Cassasus, gerente general para Latinoamérica, indicó algunos datos sobre la compañía para la región: tercera en el mercado wireless en Argentina, primera en varios segmentos de networking en Chile, primera en los mercados de LAN Switching y Wireless en Perú.
La tecnología wireless –dicen los expertos- no logra despegar. Igualmente, todas las apuestas están hechas hacia este segmento. Esta tecnología está en la etapa de migración del 802.11B hacia 802.11G, lo que brindará a los usuarios la posibilidad de compartir aplicaciones más pesadas y con mayores velocidades de transferencia. "Sobre este tema trabajaremos muy fuerte a lo largo del año para mostrar todos los diferenciales de la tecnología wireless", aseveró el Territory Sales Channel Manager.
Continuando con la tendencia hacia las redes inalámbricas, el vendor lanzará su cámara de seguridad DSC 5300 que ofrece múltiples opciones de visualización y grabación para conseguir lo último en seguridad y comodidad para hogares y oficinas. Entre sus características más destacadas se encuentran: imágenes de video de alta resolución, tecnología de sensor CCD para ver en forma nítida -aún con poca luz-, más de 8 horas de grabación, dirección gratuita incorporada en el servidor y acceso web libre. En lo referido a la línea de productos home media, estarán presentando -en el corto plazo- el DSM-320, un producto que permite reproducir en la TV o en el equipo de sonido los contenidos de la PC o de Internet. "Además, y para continuar con nuestra política de innovación permanente, también lanzaremos el DUB-T210 un TV Tuner con capacidad de grabar en MPG4", agregó Denis.
-¿Continúan con sus capacitaciones gratuitas?-
"Durante todo el año vamos a continuar ofreciendo capacitaciones gratuitas en las que se combina información técnica y comercial. Además vamos a empezar con mucha fuerza el programa de certificaciones en nuestras oficinas locales".
D-Link Latinoamérica, subsidiaria en la región de D-Link Corporation, posee un curso de capacitación gratuita a través de Internet, llamado e-learning D-Link Express. Este servicio - al que se accede ingresando en www.dlinklatinamerica.com, sección Certificaciones o al sitio www.dlinkexpress.com - constituye una forma rápida y eficiente de aprender a través de Internet; a su vez, los que participen de esta capacitación encontrarán las herramientas básicas para conocer las últimas tendencias en tecnología multimedia y de redes, ya sea para clientes hogareños o pequeñas y medianas empresas. El curso cuenta con tres unidades de estudio y una evaluación en la cual se deberá rendir el 70 por ciento de respuestas positivas para obtener el certificado D-Basic Certification.
Más información: www.dlink.com.