Llega Movistar, la fusión entre Movicom y Unifón

Por Lucas Morando
Luego de enormes campañas en la vía pública y tras numerosos versiones sobre ella, finalmente Movistar desembarcó en la región. Se trata de la fusión entre Movicom y Unifón -en el caso local- propiciada por la empresa de fondos españoles Telefónica. De esta forma, la división móviles de esa gran compañía llega para instalarse en 12 países Latinoamericanos quedándose en el caso de Argentina con el 42 % del market share. De esta manera impulsarán una operación comercial en la que participarán más de 100 mil empleados

Finalmente, después de tantas idas y venidas, anuncios y campañas millonarias en la vía pública, Movistar desembarcó en la región. No se trata de una empresa nueva, sino del nuevo nombre de la fusión entre las operaciones locales de Unifón y Movicom propiciado por la empresa española Telefónica Móviles. Compañía que en la actualidad tiene más de 80 millones de clientes en quince países de tres continentes, lo que la convierte en la segunda mayor empresa multinacional de telefonía móvil del mundo.

El lanzamiento de la nueva mega compañía de telefonía celular se produce en paralelo en 13 países de habla hispana. De hecho, la misma empresa será la imagen de los servicios celulares del grupo telefónica en España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, El Salvador, Uruguay y Nicaragua.

Tras la adquisición en enero pasado de Movicom a la operadora local BellSouth , la empresa dio el primer paso en el camino hacia la unión comercial. De hecho, según sus directores, Movistar se ha convertido en la primera operadora celular del país, con un total de más de 5,7 millones de clientes al cierre de 2004.

"Queremos seguir creciendo y guiar todas nuestras iniciativas hacia ello. A pesar de que sabemos que los nuevos clientes gastan menos, ya sea en cuanto a facturación o en cuanto a usuarios, estamos buscando un crecimiento sostenido. Ahora nos quedamos con el 42 % del market share local", explicó a este medio Eduardo Caride, Director Ejecutivo para Cono Sur de Movistar.

Los directivos de la empresa explicaron que el cambio de marca en Argentina no supone que los clientes de Movicom y Unifón tengan que cambiar ni su equipo ni su número de teléfono al pasar a ser clientes de Movistar. "El único cambio que ocurrirá en Argentina es que dichos clientes pasarán a serlo de la mayor operadora de telecomunicaciones de habla hispana", bromeó Caride.

Con respecto a la fusión, lo que la empresa está buscando es un trabajo unificado y en equipo. Aseguran que quieren buscar a los mejores entre sus empleados y los que están más capacitados para que puedan llevar adelante la unión comercial. "Hubo que reunir a dos culturas distintas y dos formas distintas de trabajar. Sin duda unificar recursos humanos nunca es fácil, pero vamos a llevarlo adelante como debe ser", explicó el director ejecutivo de Movistar.


Más información: www.movistar.com.