Día Mundial del Back Up: la importancia de proteger la información con la regla 3-2-1

Escribe Jean-Pierre Cecillon, director Regional Sud América Hispana de Kingston

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Back Up, una fecha clave para recordar la importancia de resguardar nuestros datos y evitar pérdidas irreparables. Hoy, en un mundo donde dependemos cada vez más de la información digital, contar con copias de seguridad no es una opción, sino una necesidad.

La regla de oro: 3-2-1. En Kingston seguimos recomendando la regla 3-2-1 para un respaldo seguro y eficiente:

  • 3 copias de los archivos importantes.
  • 2 medios de almacenamiento diferentes (por ejemplo, un SSD externo y la nube).
  • 1 copia en una ubicación distinta, para proteger los datos de imprevistos como incendios o inundaciones.

Si bien esta es la mejor práctica, no todos los usuarios la siguen al pie de la letra. Sin embargo, adoptar al menos una estrategia de respaldo puede marcar la diferencia entre perderlo todo o recuperarlo con facilidad.

En cuanto a la elección del medio de almacenamiento depende del volumen y tipo de datos. Para Kingston, los SSD externos y las unidades USB son opciones óptimas por su rapidez y confiabilidad. Además, la nube ofrece una solución adicional con respaldos programados y acceso remoto.

Si bien no hay una frecuencia de cada cuánto hacer el respaldo, y no hay una regla fija, la periodicidad debe ajustarse al uso. En ese sentido, en entornos profesionales es vital el backup en tiempo real o diario; para los usuarios personales debería ser semanal o mensual, dependiendo del volumen de archivos nuevos. Y en caso de contenido crítico, ejemplo de esto si está trabajando en un proyecto importante, es importante respaldarlo con mayor frecuencia.

Hoy en día, existen herramientas automáticas para programar respaldos, desde sistemas operativos como Windows y Time Machine de Apple hasta soluciones en la nube que eliminan la preocupación por olvidar hacer una copia.

¿SSD o HDD para el respaldo? Ambas tecnologías tienen sus particularidades. Es así que las Unidades de Estado Sólido, SSD son robustos, rápidos y resistentes a golpes y temperaturas extremas. Mientras que los Discos Duros, HDD son más sensibles físicamente, pero siguen siendo una alternativa válida para almacenamiento a largo plazo.

Un dato valioso es que si usan un SSD como respaldo, una buena práctica es activarlo al menos una vez al año, conectándolo y accediendo a los archivos para mantener su integridad.

Otro ítem a tener en cuenta es el respaldo al celular. Nuestros teléfonos almacenan recuerdos y archivos vitales. Tanto Android como iOS ofrecen opciones de backup en la nube, pero también es posible conectarlos a SSD externos con puerto USB-C, como los modelos XS1000 y XS2000 de Kingston, para una copia de seguridad adicional.

El Día Mundial del Back Up nos recuerda que proteger nuestros datos es una responsabilidad continua. No esperemos a una pérdida de información para tomar conciencia. Implementar la regla 3-2-1 y hacer respaldos regulares garantizará que nuestros archivos estén seguros ante cualquier eventualidad.

(*) Jean-Pierre Cecillon: Director Regional SSA para Kingston Technology