Telefonía celular contra el Alzheimer

El mal de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo. Por ese motivo, Louis Masicotte, fundador del centro médico canadiense Medical Intelligence, desarrolló un brazalete llamado Columba, que –en combinación con un celular- sirve para encontrar a los enfermos en caso de que se extravíen por culpa de la desorientación y pérdida de conocimiento que padecen

Louis Masicotte, fundador de la empresa canadiense Medical Intelligence, inventó un celular combinado con un brazalete –que trabaja con GPS- que ayudará a los familiares de quienes padecen el mal de Alzheimer. El nuevo aparato funciona en tiempo real, y permite localizar a los enfermos en todo momento.

El dispositivo se llama Columba, se coloca en el brazo del paciente, y por su diseño, no se puede quitar. La idea es que el enfermo no traspase aquellas áreas que los familiares consideran seguras, y que a través de una pequeña central telefónica dedicada a tal efecto, pueda hallarse inmediatamente a quien sufre el mal de Alzheimer. Columba trabaja con un sistema de localización por Satélite (GPS), un transmisor/receptor GSM-GPRS con soporte para datos, y viene con un teléfono móvil. Este último sirve para que la central pueda contactar al enfermo a través de una función de "manos libres".

Según voceros del Medical Intelligence, la miniaturización de la nueva tecnología ayudará a mejorar y conservar la calidad de vida de vida de las personas. La empresa presentó otro aparato con forma de cinturón, que puede alertar sobre cualquier anomalía cardíaca que sufriera el paciente.

"Con la llegada de la miniaturización de teléfonos móviles, GPS, etcétera, podemos hacer nuevos productos que pueden pasar a formar parte de nuestras vidas diarias y ayudarnos a conservar la vida", aseguraron científicos del Medical Intelligence.


Más información: www.medicalintelligence.ca.