Cooperativas TIC solicitaron una mesa de diálogo con el Gobierno: "Necesitamos insumos básicos"
15 de Diciembre de 2022"Para cumplir con nuestros usuarios finales necesitamos insumos básicos cuya provisión está complicada por falta de autorizaciones del sistema SIRA"
Cooperativas relacionadas al mercado de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones redactaron una carta al secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, para pedir una solución a la situación de los bienes y servicios TIC, para cumplir con las prestaciones de Internet.
CATEL, COLSECOR y Fedecoba, son las tres entidades que juntas nuclean a más de 400 cooperativas, y que a través de esta iniciativa solicitan al Gobierno Nacional una instancia de diálogo para abordar el problema que hoy atraviesa el sector de las cooperativas TIC, relacionado con los insumos necesarios para llevar el servicio de internet a las comunidades donde brindan conectividad.
Las entidades señalan que necesitan agilizar el ingreso de insumos básicos para cumplir con sus asociados y asociadas.
Las más de 400 cooperativas #TIC argentinas nucleadas en @Fedecoba, @COLSECOR y @CatelArgentina solicitamos una mesa de diálogo con el Gobierno.
— CATEL (@CatelArgentina) December 14, 2022
??Texto completo en: https://t.co/3Xhjbr3hEe pic.twitter.com/FOt8j1qJ6G
"Necesitamos insumos básicos
"Tenemos plena conciencia de las restricciones macroeconómicas y cambiarias que llevaron a la reformulación de las licencias automáticas de importación de equipamiento de distinto tipo, y de giros de pagos en divisas extranjeras, que también están incidiendo en las redes y servicios TIC a nuestro cargo", explican en la carta.
"Como prestadores cooperativos, sabemos que Internet es un servicio esencial que debe llegar a cada rincón de nuestro país, y estamos involucrados en las políticas públicas –como los Programas Conectividad y Barrios Populares de ENACOM- que articulan virtuosamente la inversión pública y la reinversión de nuestros recursos en nuestras redes de fibra óptica", agregan.
"Para cumplir con nuestros usuarios finales -y a la vez cumplir con las obligaciones emergentes de los mencionados Programas de Fomento y extensión de servicio-, necesitamos insumos básicos cuya provisión está complicada por falta de autorizaciones del sistema SIRA, y de continuidad de servicios que precisan de autorizaciones del sistema SIRASE".
La carta, firmada por Ariel Fernández Alvarado, presidente de CATEL, José Néstor Lino, Presidente de COLSECOR, y Ángel Echarren, Vicepresidente de FEDECOBA, está disponible aquí.