La UNC y SAP se alían para potenciar la formación tecnológica

La casa de estudios firmó un convenio con la empresa, en una apuesta conjunta por la innovación educativa y la vinculación con el mundo productivo

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y SAP Argentina firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la formación tecnológica en el Campus Norte de la universidad. El convenio busca incorporar contenidos y herramientas de gestión empresarial en las currículas de diversas carreras, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de los estudiantes y mejorar su inserción laboral en un entorno cada vez más tecnológico.

Con más de cuatro siglos de trayectoria, la UNC se consolida como un actor clave en la educación superior de América Latina. Esta nueva alianza con SAP representa un paso estratégico en su compromiso con la innovación pedagógica y la articulación con el sector productivo. A partir del convenio, la universidad pasará a integrar el programa global SAP University Alliances, que conecta a instituciones académicas con herramientas tecnológicas aplicadas a los negocios.

La UNC y SAP se alían para potenciar la formación tecnológica

Durante el acto de firma, la UNC estuvo representada por el Ing. Juan Marcelo Conrero, Prorrector de Desarrollo Territorial y Responsable de Campus Norte; Carolina Moreno, Directora Académica de Campus Norte; Macarena Ziade, Directora de Extensión Territorial; y Tomás Sánchez Soria, Coordinador de Sedes. Por parte de SAP participaron Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina, y María José Compte, gerente de Partners de la región MCLAC y líder del programa SAP University Alliances, entre otros representantes de la compañía.

"El acuerdo con la UNC nos llena de orgullo. Estamos convencidos de que la colaboración con instituciones de referencia como ésta es clave para desarrollar el talento que el futuro digital demanda en toda América Latina", destacó Fernanda Pérez. Y agregó: "Queremos que cada vez más estudiantes accedan a herramientas que potencien su empleabilidad y los preparen para liderar la transformación de las organizaciones".

El convenio permitirá a la UNC acceder a contenidos académicos especializados, software empresarial, formación docente y participación en eventos internacionales. También abrirá nuevas oportunidades para que los estudiantes se vinculen con el ecosistema global de SAP, incluyendo laboratorios de innovación, comunidades de aprendizaje y redes de co-innovación.

Para el Ing. Conrero, este acuerdo responde a una necesidad concreta del sistema universitario: "La formación debe estar alineada con las demandas del mundo actual. Esta alianza con SAP permite que nuestros estudiantes incorporen conocimientos aplicables, vivencien el uso de tecnologías de avanzada como la inteligencia artificial para negocios y se conecten con empresas y desafíos reales".

La iniciativa se inscribe en la estrategia regional de SAP de fortalecer la educación digital y promover la empleabilidad juvenil en América Latina. En Argentina, ya son más de 20 las universidades públicas y privadas que integran el ecosistema SAP University Alliances.