iTunes ya comercializa canciones sin DRM

Producto de un acuerdo junto a la discográfica EMI, Apple comercializará canciones sin el sistema de gestión de derechos autor que limita la cantidad de veces que un contenido puede ser reproducido en diversos dispositivos.

Parece que el sistema de gestión de derechos autor (DRM) que limita la cantidad de veces que un contenido puede ser reproducido en diversos dispositivos, ya no es negocio para algunas empresas que están comercializando música a través de Internet. Si bien la industria discográfica viene llevando una ardua lucha por sobrevivir a la piratería que se intensificó con la llegada de Internet y el intercambio de archivos de audio entre usuarios, parece que las reglas del juego ya están indicando que limitar la cantidad de veces que se puede reproducir un track no es la mejor solución al problema.

De hecho, Apple con uno de los principales sitios de comercialización de contenidos a través de Internet, iTunes, empieza a vender música de EMI sin protección anticopia. Para eso el portal tiene una nueva versión que se denomina Plus en el que las canciones sin protección costarán 1,29 euros, según indican diarios españoles, y se podrán reproducir sin limitaciones en computadoras y reproductores MP3.

El catálogo, hasta ahora, sólo está compuesto por las grabaciones más populares de EMI: están los albums de Coldplay, The Rolling Stones, Norah Jones, Frank Sinatra, Joss Stone, Pink Floyd, John Coltrane y más de una docena de discos clásicos de Paul McCartney. Las canciones se han codificado con calidad AAC a 256 kbps.

"Esperamos que, para fin de año, más de la mitad de las canciones de iTunes se ofrezcan en versiones iTunes Plus", dijo Steve Jobs, CEO de Apple en un comunicado oficial. "Este es un formidable hito para la música digital", dijo Eric Nicoli, CEO de EMI Group. "A los consumidores les encantará oír las canciones iTunes Plus de mayor calidad de sus artistas EMI favoritos, sin restricciones de uso".