Avaya y Belltech, alianza estratégica
Por Sebastián Premici - Dario Drucaroff 29 de Septiembre de 2003Fabricante e integrador allá van. Avaya y Belltech ya son socios estratégicos en Perú, Chile y ahora en Argentina. Pasando por alto cualquier duda que podría ofrecer la economía nacional, ambas compañías decidieron andar un camino juntas. "Nos hemos propuesto ser líderes en telefonía IP, líderes globales en los servicios de contact centers y soluciones de conectividad. También ofrecemos soluciones de mensajería que integran el reconocimiento de voz", indicó Juan José Dell`Era, Gerente de Canales de Avaya, en diálogo con Canal AR. Por su parte, Héctor Rivas, Gerente de Ventas del Cono Sur de Belltech indicó que "el nivel de complejidad de las soluciones que estamos ofreciendo nos convierte en un partner de alto valor agregado y hoy por hoy, Avaya es nuestro principal socio estratégico"
Avaya y Belltech ya son socios estratégicos en Perú y Chile y desde el mes de septiembre, también en la Argentina. A esta altura, podríamos hablar de una alianza exitosa entre fabricante e integrador. "La relación con Belltech nació en Chile hace seis años. Nosotros tenemos muchos clientes globales que poseen una fuerte presencia en todos los países. Por lo tanto, afirmo que esta es una excelente estrategia comercial", indicó Juan José Dell´Era, Director de Canales del Cono Sur para Avaya, en diálogo con Canal AR. Belltech, por su parte, ofrecerá las soluciones que integran el porfolio de Avaya, tales como centros de contactos (Avaya Interaction Center), mensajería unificada (Avaya Unified Messenger), telefonía IP (Avaya Integrated Stackable Telephony Solution), discado predictivo (Avaya Predictive Dialing System) o sistemas de reconocimiento de voz (Speech Access for Avaya Communication Manager). "Los éxitos de las operaciones de Belltech van de la mano de un profundo entendimiento de las necesidades del cliente. El nivel de complejidad de las soluciones que estamos ofreciendo nos diferencia de lo que puede ser el concepto tradicional de un distribuidor. Somos un partner de alto valor agregado", expresó Héctor Rivas, Gerente de Ventas de Belltech, también en diálogo con Canal AR.
Ayavan los fabricantes e integradores
Avaya nació en octubre de 2000, cuando se desprendió de Lucent Technologies y comenzó a cotizar acciones en la bolsa de Nueva York. En el mundo se ha consolidado como creadora de soluciones de comunicaciones de alta performance. En este momento, el foco de la compañía está puesto en tecnología IP, wireless, softwares para empujar las relaciones comerciales de sus clientes y tecnología para el reconocimiento de voz, y en los últimos meses ha incorporado a su laboratorio más de 100 nuevas patentes. Un dato extra: Avaya es patrocinador y Proveedor Oficial de Comunicaciones Convergentes para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2003, y para la Copa Mundial de la FIFA 2006.
Por su parte, Belltech nació en Santiago de Chile en 1998 como Master Distributor de Lucent BCS. Lucent Technologies pertenece a los Laboratorios Bell donde se realiza la investigación y desarrollo de la compañía.
Belltech es hoy por hoy una empresa regional, con seis años de existencia en el mercado chileno. A partir del año pasado, tiene operaciones en Perú y acaba de iniciar operaciones en Argentina. "Este era un viejo anhelo de la compañía. Las circunstancias se dieron para que éste sea el momento de comenzar a operar en este país", indicó Rivas.
Hablemos de tecnología
Las operaciones conjuntas comenzaron en la Argentina en el mes de septiembre. Pasando por alto cualquier duda que podría ofrecer la economía nacional, ambas compañías decidieron andar un camino juntas.
Avaya tiene un grupo de cuentas globales pero también posee una estrategia de comercialización muy orientada a canales. Belltech es el caso de un integrador que se encuadra dentro del programa de líneas partners, es decir que están asociados a las soluciones de Avaya.
El programa de canales de Avaya-Bussiness Partner Program- realiza segmentaciones en tres capas. Hay integradores que se engloban en las categorías silver, gold y platinum. "En este momento estamos en pleno proceso de evaluación de encuadre de los distintos canales que trabajan con nosotros. Después de evaluar el esfuerzo de cada uno de los partners, que se mide en capacitación de personal, actividades de marketing, encuestas de satisfacción de clientes, etc, estructuraremos el canal", indicó Dell`Era, Gerente de Canales de Avaya.
El desarrollo del canal irá acompañado de las metas propuestas por Avaya. "Nos hemos propuesto ser líderes en telefonía IP, líderes globales en los servicios de contact centers, soluciones de conectividad. Tenemos soluciones de mensajería que integran el reconocimiento de voz. Esto permite hablarle a una agenda para que dispare acciones y de esta manera, obtener más movilidad. A su vez, hemos desarrollado modalidades de consultorías, integradas a través de nuestros bussiness partners", explicó Dell`Era.
El gerente de Canales de Avaya también explicó que, dentro de las soluciones que ofrecen, cuentan con sistemas expertos inteligentes para las máquinas que están manejando los servicios de las empresas, que, por ejemplo, si detectan un problema, llaman al sistema experto y éste soluciona los inconvenientes existentes.
Belltech también trae bajo la manga todo el porfolio de su experiencia. "El nivel de complejidad de las soluciones que estamos ofreciendo nos diferencia de lo que puede ser el concepto tradicional de un distribuidor. Somos un partner de alto valor agregado, a nivel de distintas capas", indicó Rivas, Gerente de Ventas.
Las distintas capas son: Plataforma de hardware y software básico; Aplicaciones de Centros de Llamados CTI y Administración; Aplicaciones de Agentes, por medio de numerosas alianzas con terceras compañías, entre ellas Vantive, Siebel y Onyx. También cuentan con aplicaciones de Interacción Multimedia, que permiten a las empresas acceder al Centro de Contactos en forma fácil y expedita, a través de telefonía convencional, celular, fax, carta, e-mail, página web y otros, administrando y registrando cada evento. “En el mercado chileno somos líderes en la provisión de PDX, con más del 20 por ciento del mercado. Somos líderes también en la provisión de centros de contactos y Call Centers, con el 55 por ciento del mercado. Desarrollamos alianzas a través de consultorías. Y hoy por hoy, Avaya es nuestro principal partner”, comentó Rivas. Fabricante e integrador, alianza estratégica.
Más información: www.avaya.com.