Review Jetway NC92-230-LF
2 de Febrero de 2009MaximoPC analiza nuevamente la plataforma Intel Atom, esta vez de la mano de Jetway
Nuevamente MaximoPC analiza la plataforma Intel Atom pero esta vez de la mano de Jetway con sus propias características para competir en el sector "Entry Level" sin gastar demasiado en el armado de una computadora básica.
Presentación:
Como es de esperarse, la caja no refleja nada especial como en casi todos los productos basados en el Intel Atom aunque Jetway hace hincapié en el bajo consumo de dicha plataforma. Una vez abierta, encontramos primero los accesorios correspondientes; debajo figura el modelo NC92-230-LF con su protección mínima indispensable para evitar inconvenientes.
Observando detalladamente, dispone de un conector SATA, un IDE, back-plate, cd con drivers y por supuesto el pequeño manual de usuario que puede ser útil a la hora de la instalación del producto de Jetway.
Presenta las dimensiones de una placa base Mini-ITX de 17cm x 17cm con varias prestaciones para cubrir las necesidades primordiales del usuario. Si bien su diseño no brilla por su atractivo, sin dudas resulta mejor que el Intel D945GCLF analizado con anterioridad. Jetway se ha preocupado, según lo visto, en ofrecer una opción compacta con sus conectores ubicados de forma accesible para que la instalación no sea un proceso de sufrimiento.
Teniendo en cuenta que sus prestaciones son menores con respecto a otros modelos (ECS 945GCT-D o Via Nano), su consumo de energía es menor lo cual requiere solamente de un conector principal de alimentación de 20 pines para funcionar en todo su esplendor.
El NC92-230-LF contiene el CPU Intel Atom 230 (de 45nm) que funciona a una frecuencia de operación de 1.6 GHz cuyo disipador pasivo de color plateado rectancular se encarga de eliminar eficientemente el calor generado lo cual demuestra el bajo consumo que representa tener este tipo de procesador como parte del sistema.
A un lado se localiza el NB 945GC con una refrigeración bastante importante (incluye fan) dado que al tener el video integrado, GMA 950, representa una mayor generación de calor que un sólo disipador no puede encargarse. Gracias al acelerador de video 950 (también de Intel) se puede disfrutar de la ejecución de tareas cotidianas (navegación, música, etc) sin pausas o lentitud, de hecho es compatible con el Windows "Aero" (escritorio 3D del Windows Vista).
Dispone de una sóla ranura de memoria DDR2 soportando velocidades de 533/400 MHz hasta 2GB (en total) lo cual explica la razón de tener una sóla. Debajo figuran los conectores IDE y Floppy que en este tipo de plataforma básica no pueden faltar ya que resulta probable que aquel usuario que adquiera este tipo de solución sea dueño de algunos dispositivos "antiguos".
El SB ICH7 no requiere de ninguna refrigeración para brindar soporta al IDE y SATA.
Además de presentar dos puertos SATA (amarillos), se encuentra una ranura de expansión PCI en caso de agregar alguna tarjeta gráfica compatible o bien cualquier otro componente. Indudablemente, Jetway intenta brindar un producto barato con prestaciones indispensables sin consumir mucha energía que puede ser realmente seductor para latinoamérica, especialmente en Argentina.
El sonido no podía estar ausente, tenemos el chipset de Realteck ALC 662 hasta 5.1 canales suficientes para este caso.
El panel trasero contiene un puerto serial, salida VGA (del GMA 950), 4 puertos USB 2.0, 3 audio jacks y Gigabit LAN para transferencias de archivos de forma más rápida.En este aspecto Jetway cumple muy bien ya que contamos con los conectores primordiales para armar un sistema competitivo, confiable y eficiente.
Bios:
Una vez que iniciamos la máquina, es imprescindible acceder al Bios para tratar de configurar de la mejor manera posible de tal manera de aprovechar las bondades que este producto tiene para ofrecer.
El Bios no presenta demasiadas opciones aunque si existen algunas interesantes. Una de las pantallas que resalta al principio es la de características avanzadas donde podemos modificar el dispositivo de arranque (disco rígido, cdrom, entre otras cosas) e incluso habilitar el hyper threading para el CPU en caso de mejorar algunas aplicaciones determinadas.
En otra pantalla tenemos la posibilidad de manipular las memorias DDR2 hasta un máximo de 533 MHz (que sería lo ideal en esta oportunidad) dejando que se encargue automáticamente por SPD la configuración de las latencias. También es importante configurar el video integrado, más precisamente el consumo de memoria dinámica (DVMT) donde seleccionamos 128MB, lo cual considero suficiente para las tareas diarias.
Para mi sorpresa la información del estado de los componentes es bastante completa donde podemos cosechar los valores de voltaje, temperaturas y velocidad de fan (en rpm) para tener una noción de su funcionamiento. El CPU Atom manifiesta 36 grados siendo un número totalmente bienvenido.
La sección principal carece de opciones abundantes, no obstante permite modificar ciertos valores de voltaje.
Especificaciones Técnicas:
CPU
- INTEL®Atom N230 CPU
Chipset
- INTEL®945GC + ICH7 chipset
- Build-in INTEL®GMA 950 Graphics Core(Share Memory Size:64/128/224MB)
- Front Side Bus 533MHz
Memoria
- 1 * 240-pin DIMM Sockets for un-buffered Single Channel DDR2 533/400 SDRAM up to 2 GB
Expansion Slots
- 1 * PCI slot
Almacenamiento
- 2 * Serial ATA2 3Gb/s connectors
- 1 * Floppy connector
- 1 * Ultra DMA 100 / 66 IDE connector
Audio
- Realtek ALC662 6-Channel HD Audio CODEC
Ethernet LAN
- Realtek RTL8111C PCI-E Gigabit Ethernet LAN
USB
- Embedded 8 * USB 2.0/1.1
Características especiales
- Intel Diamond Ville Platform
Rear Panel I / O
- 4 * USB 2.0/1.1 ports
- 1 * PS/2 Mouse & 1 * Keyboard connector
- 1 * RJ-45 port
- 3 * Audio I/O ports ( Line-in, mic and line-out )
- 1 * VGA port
- 1 * COM port
Form Factor
- Mini ITX Form Factor(17cmx17cm)
Evaluación:
Para la evaluación, vamos a emplear el sistema operativo Windows Vista SP1 de 32 bits ejecutando programos informativos y de rendimiento a través de distintas aplicaciones realizando las comparaciones pertinentes con otros productos de la competencia. Finalmente se medirán las temperaturas del procesador Atom tanto en modo Idle como en Full por medio del programa intensivo Orthos. La idea fundamental del review, es conocer el funcionamiento y comportamiento de la plataforma durante el transcurso de las pruebas.
La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:
- Memoria Kingston 2GB Kit DDR2-800
- Samsung 320Gb SATA2 HDD
- PowerCooler 850W ATX PS
Programas Informativos:
- Drivers
- CPUz
- GPUz
- Sandra Lite
Tests Sintéticos:
- 3DMark01Se
- 3DMark03
- CPU RightMark Lite
- PassMark Performance Test 6.1
- HDTach
- Cinebench R10
Temperaturas:
- Idle & Full
Programas Informativos
Drivers

Comenzamos con la instalación de drivers con una presentación inicial austera que incluye también algunas otras aplicaciones.

Jetway se asegura de disponer de todos los drivers para cada componente del sistema donde prácticamente Intel aparece (a excepción de la red y sonido). Nótese que al instalar los controladores de video, aparece una "palomita" para activar el modo de "Aero" del Escritorio del Windows Vista emostrando su completo soporte.

La instalación es rápida y segura siendo este el momento de tomar un refresco (o agua) ya que estaremos ocupados con las pruebas correspondientes.

Una vez que terminamos, nos dirigimos al administrador de dispositivos el cual manifiesta el éxito de la instalación detectando de forma correcta todo el sistema.Son muy pocos los elementos que necesitamos adquirir luego de su adquisición, simplemente con una fuente, memoria, lectora y gabinete estamos hechos.

Como hemos dicho, Jetway incluye en su modelo el chipset Realteck ALC 662 de alta definición para cumplir apropiadamente con el sonido envolvente, siempre y cuando nuestros parlantes lo permitan.

Al tener parlantes en estéreo, configuramos como tal logrando una configuración aceptable para este tipo de plataforma. El panel de sonido es completo con todas las opcioes necesarias como tiene que ser.

Por otro lado, el video onboard de Intel denominado GMA 950 brinda calidad y soporte (salida VGA) dejando una buena sensación de comodidad al utilizar el sistema operativo Windows Vista (o de Linux que sería más recomendable). Su panel es simple el cual permite modificar las opciones principales como cambio de resolución, corrección de colores, configuración de teclas de acceso directo, rotación hasta 270 grados para determinados monitores, opciones 3D (OpenGL) y otras particularidades.

Si buscamos información al respecto, existe esta sección para mantenernos al tanto de la memoria utilizada siendo la máxima de 256MB.

Para conocer si realmente el producto de Jetway funciona como corresponde en el sistema operativo, ejecutamos el Windows Experience Index arrojando un puntaje total de 2.8 logrando un excelente puntaje en "aero", sin embargo a nivel 3D arroja el resultado más bajo confirmando que en este ámbito no es adecuada como opción.

Para mejorar la performance, Intel agrega la tecnología hyper threading (al igual que en sus nuevos Core i7) en el procesador Atom que básicamente procesa dos instrucciones a la vez como muestra el administrador de tareas (Task Manager).
CPUz

Aquí tenemos al CPU Atom 230 cuyo nombre código es Diamondville con un proceso de fabricación avanzado con un voltaje aproximado de 1.16v trabajando a 1.60 Ghz (a diferencia del Via Nano que es de 1.8 GHz) con set de instrucciones hasta SSE3. El bus funciona a 133 MHz mientras que el multiplicador a 12.

El procesador posee dos niveles de cache donde el de nivel 2 tiene un tamaño de 512Kbytes.

El nombre código del modelo es "Lakeport" detectando perfectamente el NB como 945G y el SB ICH7 sin soporte de RAID.

Con un total de 2GB de memoria DDR2 (indispensables para este último tiempo) configuramos las memorias a su frecuencia mayor posible de 533 MHz (modo Single Channel) con unas latencias de operación sumamente atrayentes de 4-4-4-12.
GPUz

La información suministrada por este programa no es del todo completa aunque cosechamos algunos datos interesantes de su arquitectura como sus 4 ROPs y cantidad de shaders. El GMA 950 soporta tanto DirectX 9 como Shader Model 2.0 como figura en el centro.
Sandra Lite

Sin dudas al tener habilitado el HyperThreading ayuda bastante en el procesamiento, sobretodo para este tipo de pruebas que requieren un buen manejo de instrucciones. El Atom 230 de Jetway se ubica segundo del Atom 240 que presenta mayor velocidad (1.86GHz) como es de esperarse.

En la Multimedia el rendimiento es competitivo respecto a otras soluciones similares, por lo tanto ¿por qué no pensar que esta plataforma resulte útil para HTPC? Puede ser pero los videos de alta definición no son totalmente de su agrado aun si se expresa que soporta full HD (1080).

Las memorias a 533 MHz dejan bastante que desear ya que no superan ampliamente los 2000 MB/s, algo que si sudece con el modelo de ECS 945GCT-D. Sin embargo mantiene un interesante nivel para el sector al que apunta (Entry Level).
Tests Sintéticos
Veamos ahora cómo se desempeña la plataforma en distintos escenarios.
3DMark01Se

Teniendo en cuenta los rendimientos pasados de otros modelos Atom, el puntaje arrojado aquí es bienvenido superando los 2000 puntos lo cual demuestra su grado de eficiencia a nivel general.

El modelo de Jetway logra una ubicación sobresaliente en Windows Vista SP1 aunque seguramente se deba bastante a que los drivers se encuentran mejor optimizados siendo estos aprovechados al máximo.
3DMark03

En la versión '03 nuevamente se destaca el NC92-230-LF con un vistoso resultado gracias en gran medida a la performance de la GMA 950.

Indudablemente el chipset 965GC junto al Atom 230 han incrementado notablemente su rendimiento en el Windows Vista, al menos en las pruebas del 3DMark respecto a otros fabricantes (y tecnologías como Via).
CPU RightMark Lite

Con el HyperThreading habilitado, tanto el NC92-230-LF como el D945GCLF alcanzan un promedio superior de 8.5 fps, muy por encima de los 5 fps que promedia en otras configuraciones si se encuentra desactivado.
PassMark Performance Test 6.1

Mediante pruebas de encriptación, compresión de datos, entre otras cosas, logramos un promedio compuesto tentador cercano a soluciones de otros fabricantes demostrando el gran potecial que tiene el Atom en distintos tipos de escenarios de procesamiento (que involucre mayormente al procesador).
HDTach

Con dos puertos SATA disponibles, ubicamos al disco rígido Samsung 320Gb SATA2 en uno de ellos logrando un burst Speed de 232.0 MB/s y un promedio de lectura de 65.8 MB/s que resultan valores bastante comunes especialmente para el ICH7.
Cinebench R10

Finalmente realizamos una prueba pesada donde básicamente buscamos el rendimiento Single-CPU ya que en modo multi-cpu podemos generar una explosión importante. Claramente el Atom 230 mantiene un nivel admisible sin importar el fabricante revelando las limitaciones de la arquitectura en este entorno de aplicación.
Temperaturas
Para medir las temperaturas del CPU Atom, ejecutaremos el programa Core Temp tanto en modo Idle como en Full; utilizaremos el Orthos durante varios minutos para llevar el CPU al 100%.
Idle & Full

En modo reposo encontramos un techo de 65 grados lo cual parece mucho aunque esto se debe sobretodo a las pruebas realizadas con anterioridad que sin dudas influyeron en el proceso de medición. También debemos recordar que sólo posee un disipador pequeño para su refrigeración.

Aquí se demuestra la eficiencia tanto del CPU como del disipador ya que al estresarlo al 100% alcanzamos un límite estable de 71 grados por un tiempo prolongado. Queda claro que la arquitectura Atom mantiene sus temperaturas controladas lo cual explica su utilización como solución Mini-ITX.
Conclusión:
Al igual que otras fabricantes, Jetway apuesta a la tecnología Atom con su NC92-230-LF que a un bajo costo permite acceder al armado de una plataforma contando primordialmente con CPU, video y sonido incorporado lo cual resulta verdaderamente beneficioso para el usuario. Con una bajo consumo energético no será obligatorio una fuente potente y si a eso le sumamos que soporta red Gigabit para la rápida transferencia de datos, estamos ante la presencia de un producto competitivo y digno de destacar, especialmente por su buen desempeño duranto el transcurso del artículo.
La refrigeración del producto cumple un apropiado papel al manterner las temperaturas a un nivel controlable aunque alcanzan valores altos de operación (71 grados máximo) siendo necesario una buena refrigeración dentro del gabinete (para remover el calor) donde se instalará.
El GM 950 es otra pieza fundamental de este ecosistema brindando eficiencia de video compatible con el Windows "Aero" preparada para todas clases de tareas cotidianas que no incluyan procesamiento 3D intensivo. Como solución HTPC, diría que todavía falta para ser una opción contundente ya que no asegura una fluidez total en reproducción de videos HD.
El NC92-230-LF de Jetway es una alternativa a tener en cuenta para aquellos interesados en placas base Mini-ITX para uso diario básico ya que cumple los requisitos primordiales en este aspecto lo cual merece nuestro premio de "Producto Recomendado" por su relación Precio/Rendimiento/Prestaciones.
Puntos Fuertes:
- Costo accesible.
- Buen rendimiento para el sector "Entry Level".
- Video onboard (GMA 950).
- Gigabit LAN.
- Bajo consumo de energía.
Puntos Débiles:
- Un slot de memoria.
- No es recomendable para HTPC.
