Carlos Pallotti se sumó al directorio de la empresa Censys

El ex presidente de la CESSI sostuvo a Canal AR que “es un reto profesional”, y que decidió dar este paso porque la compañía desarrolladora de software financiero promueve proyectos dinámicos y emprendedores

La firma Censys es una de las principales desarrolladoras de software para la industria bancaria. Con fuerte presencia en el Noroeste y actividades en todo el país, registró un intenso crecimiento durante los últimos años. Con el objetivo de mantener esa curva ascendente, comenzó a construir un nuevo centro tecnológico en Tucumán, que está en vías de ser terminado, y hace pocas semanas anunció la incorporación de Carlos Pallotti, presidente de Lupa, a su directorio.

Carlos Pallotti

A través de esta jugada, la empresa busca contar con el conocimiento y experiencia necesaria para ampliar sus operaciones y convertirse en un referente de la industria SSI orientada al segmento financiero. En este sentido, su presidente, Ricardo Neme, afirmó que con Pallotti cumplen el anhelo de contar con “los mejores profesionales” del sector, que les allanará el camino para seguir creciendo y consolidarse.

En diálogo con Canal AR Pallotti, que se desempeñó como presidente de la CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos) de 2003 a 2007, afirmó que le atrajo de Censys el hecho de que es una compañía que en los últimos años experimentó una gran expansión geográfica y de negocios, pero que también tuvo que empezar a enfrentar nuevos desafíos. “En este escenario, el directorio necesita tener un rol más avanzado y profesionalizado. El objetivo es consolidar ese crecimiento. En lo personal, es un nuevo reto profesional”, agregó.

Al analizar el panorama del sector informático nacional especializado en el sector bancario, consideró que Argentina tiene uno de los sistemas financieros más complejos, fruto de las regulaciones que se fueron imponiendo. Esto hace que quienes tengan soluciones integrales, como el caso de Censys, dispongan de aplicaciones que podrían dar respuestas a casi cualquier otro mercado”.

El ejecutivo también pronosticó que como la crisis económica despertó la necesidad de mejorar los controles, es muy probable que haya una expansión de los negocios informáticos. Por último, destacó que al profesionalizar su directorio, la compañía estará mejor parada para “fluir a otra escala de negocios, eliminando las limitaciones existentes”.


Más información: www.censys.com.ar, www.lupacorp.com.