San Luis ofrece un servicio online para conocer la ubicación de los colectivos

La Universidad de La Punta y el Ministerio de Transporte crearon una Web que brinda información sobre la localización y horarios de los vehículos en distintas localidades de la provincia

San Luis continúa sumando servicios públicos a su Autopista de la Información. En esta ocasión, la Universidad de la Punta (ULP) y el Ministerio de Transporte local crearon un sitio Web que permite conocer los detalles del recorrido de los colectivos interurbanos. La capital de la provincia se consagró recientemente como la cuarta ciudad más digitalizadas de América Latina, según un ranking que realizó Motorola, y se destacó por el compromiso con la ejecución de los planes previstos en su Agenda DIgital.

Portada de Mi Próximo Colectivo en San Luis

Además de consultar cómo y en qué empresas viajar, las personas tendrán la posibilidad de acceder a la ubicación de cada unidad, dado que algunos vehículos ya cuentan con sistemas GPS. Para completar la información, se incluyeron las coordenadas de las paradas y el horario aproximado en que llegaría el móvil a cada una de ellas.

“Se trata de una herramienta única en el mundo ya que si bien encontramos aplicaciones similares, por ejemplo en Finlandia, estas son privadas y requieren de una suscripción a través de la cual los usuarios reciben diferentes alertas”, aseguró Pablo Da Rold, jefe del Programa Información Geoespacial de la ULP.

El académico afirmó que se instalaron dispositivos AVL (sistemas de reastreo satelital) que combinan la información que generan los GPS, en diez unidades de empresas privadas. Los datos se obtienen en tiempo real y la gente puede acceder a ellos a través de la Web oficial.

La página fue desarrollada para generar una navegación intuitiva y acceder a información sobre los recorridos hacia las localidades de Balde, La Punta, El Trapiche, Desaguadero, Buena Esperanza y Unión. Al cliquear sobre el ícono del colectivo, se puede ver qué móvil es, de qué empresa, a qué velocidad se desplaza, por cuáles calles circula y en cuánto tiempo llegará a una determinada parada.


Más información: www.miproximocolectivo.sanluis.gov.ar.