Microsoft: nuevo modelo orientado a software y servicios
11 de Julio de 2007Así lo anunciaron su consejero delegado, Steve Ballmer, y su director mundial de operaciones, Kevin Turner, en la Conferencia Mundial de Socios, realizada en Denver. "La evolución del modelo informático pasa por la estrategia de software y servicios", aseguró Ballmer.
Ayer, en el marco de su Conferencia Anual de Socios celebrada en Denver, Microsoft anunció su intención de convertirse íntegramente en una empresa de software y servicios (S+S). A través de su consejero delegado Steve Ballmer y su director mundial de operaciones Kevin Turner, el gigante del software aseguró que desde ahora en adelante se concentrará en sacar el mayor rédito posible a su inversión en investigación y desarrollo.
A pesar de la negativa inicial de muchos socios (acudieron cerca de 8000 provenientes de 130 países), la plana mayor de la compañía aseguró que no habrá vuelta atrás en su determinación. "La evolución del modelo informático pasa por la estrategia de software y servicios", manifestó Ballmer, quien en su conferencia también tuvo tiempo para rechazar la previsión de Google de que en un futuro cercano todas las aplicaciones se ejecutarán a través de Internet, sin necesidad de infraestructura local.
En plan de contradecir a Google, Ballmer siguió con su discurso: "No tiene sentido que el mundo vaya a renunciar a los beneficios de aplicaciones basadas en equipos locales para trabajar con clientes reducidos. El desafío es hacer aplicaciones complejas que funcionen como una aplicación de Internet", concluyó. Además aseguró que su nuevo producto Silverlight fue el primer paso de la mutación.
"Veo dinero"
Por su parte Kevin Turner, concentró la atención de los presentes con datos duros y previsiones: "En el 2008 veo dinero. Va a ser un año histórico". El director mundial de operaciones siguió entusiasmando a la audiencia: "Microsoft ha invertido este año 7.000 millones de dólares en investigación y desarrollo, más que ninguna otra empresa del sector. Este es el año en el que vamos a convertir en dinero toda esa innovación".
De más está decir que la nueva estrategia de Microsoft, y así lo aseguraron sus propios ejecutivos en la Conferencia, obligará al gigante en mutación a enfrentarse con otras compañías como Symantec, Novell, Oracle, Sun y Red Hat además de las conocidas rivalidades con Google, Apple y Linux. "Queremos competir de forma justa y con respeto, pero queremos ganar", destacó Turner.
El temor de los socios
Con esta orientación hacia S+S, se especuló con que muchos socios de Microsoft teman convertirse ahora en competencia directa del gigante. Al respecto, Canal AR se comunicó con Agustín Beveraggi, gerente de Marketing de Socios de Negocios para Cono Sur, quien manifestó: "Nosotros no vemos que los partners estén temerosos. Vendemos el 99 por ciento de nuestros productos a través de socios de negocios y son cada vez más los que entran al programa. Con esta estrategia vemos más oportunidades para que un desarrollador pueda vender mejor por medio de nuestro formato o que socios que diseñen infraestructuras las puedan ofrecer a partir de modelos más ágiles y económicos".
Por otro lado, en relación a la aparición de Microsoft como competidor directo de las grandes compañías mencionadas anteriormente, Beveraggi aseguró: "Estamos compitiendo como lo hacemos siempre: pensando en el cliente y en cómo hacer para llevarle nuevas y mejores tecnologías. Estamos dentro de la carrera para crear soluciones con mayor valor agregado".
Volviendo a Denver, para cerrar la jornada, Turner manifestó que el cambio refleja la renovada visión de Bill Gates respecto a su compañía: "La idea es conectar el mundo laboral digital con el de nuestra vida personal digital: cómo la gente trabaja, dónde lo hace y cuándo se está recreando". Y en una suerte de sentencia metafísica, el directivo señaló: "Por eso Microsoft está en todos esos lugares".
Más información: www.microsoft.com.