Review: Thermaltake Xaser V-Series Damier V5000A

Thermaltake es una empresa dedicada a seguir paso a paso los avances de la tecnología informática. Si hablamos de refrigeración de componentes (CPU cooler, GPU cooler, HDD cooler y demás) sabemos que no se queda atrás y sigue muy de cerca todo lo que el ambiente requiere. Nuevos microprocesadores, nuevos sócalos; Thermaltake siempre tiene a mano soluciones que acompaña no sólo con efectivos diseños, sino también vistosos. En esta oportunidad, el laboratorio de testeos MaximoPC tuvo el gusto de probar uno de los gabinetes de la nueva serie Xaser V de Thermaltake: el modelo V5000A de la serie Damier.

Thermaltake es una empresa dedicada a seguir paso a paso los avances de la tecnología informática. Si hablamos de refrigeración de componentes (CPU cooler, GPU cooler, HDD cooler y demás) sabemos que no se queda atrás y sigue muy de cerca todo lo que el ambiente requiere. Nuevos microprocesadores, nuevos sócalos; Thermaltake siempre tiene a mano soluciones que acompaña no sólo con efectivos diseños, sino también vistosos. En esta oportunidad tengo el gusto probar uno de los gabinetes de la nueva serie Xaser V: el modelo V5000A de la serie Damier.


Click en la foto para ampliar


A simple vista vemos cuál es el estilo de los gabinetes que ofrece esta empresa. En primer lugar, la tapa lateral tiene una gran ventana de acrílico transparente para permitir la visualización del interior de la computadora. Tenemos luces tanto adentro como afuera del gabinete. Se observan reguladores de velocidad para los ventiladores que funcionan en su interior, y quisiera destacar algo que siempre me ha gustado en un gabinete: la tapa frontal. Hay gabinetes con o sin tapa, pero personalmente prefiero que la tengan, por una cuestión no sólo visual, sino también porque mediante la cerradura podremos cerrarlo totalmente. Eso es algo que voy a explicar luego, ya que ahora veremos las especificaciones generales.

Especificaciones generales:
  • Para Micro ATX, ATX, Extended ATX (Mothers duales)
  • Dimensiones: 490 x 205 x 580 mm
  • Peso: 16kg
  • Materiales: Acero de 1.0 mm de grosor para el chasis, aluminio para la puerta frontal
  • Conexiones externas: USB 2.0, Firewire, parlantes y micrófono
Presentación


La puerta una vez abierta


Tal como se ve en la foto, no es posible encender la computadora si no tenemos las llaves. Desde ya podemos ver los leds de funcionamiento y lectura de disco rígido con la puerta cerrada, y se observan ranuras con espacio para que trabaje el ventilador frontal incluido en el gabinete.


Bonito detalle, debajo de esa plancha de aluminio tenemos las 7 luces que se cambian


Efecto lumínico especial


No es lindo?


Ventilación

Vamos directamente a la ventilación, uno de los puntos más importantes de un gabinete.


Cuantos cables!


Tenemos 5 ventiladores que señalar. Hete aquí la razón de la cantidad de cables que vemos en la foto. Empezamos por arriba, y encontramos en la parte del "techo" del gabinete un ventilador naranja de 80mm, típico de Thermaltake, cuya tarea es la de extraer el aire desde adentro del gabinete hacia el exterior. Siguiendo la lógica, sabemos que el aire caliente es más
liviano que el aire frío, por lo tanto la ubicación optima de un ventilador de extracción de aire caliente debe encontrarse lo más arriba posible.

Siguiendo con los ventiladores de extracción, vamos a la parte trasera del gabinete donde encontramos un ventilador transparente de 90mm. Este ventilador es el más cercano al CPU cooler. Su función es extraer todo el aire caliente que puedan generar la placa de video y demás dispositivos PCI que sabemos no es poco en estos tiempos en que encontramos placas AGP que ocupan 2 slots para mejorar su sistema de enfriamiento. Entonces la tarea de este ventilador es sumamente vital. De hecho, actualmente hay pocos gabinetes que no posean uno en esta ubicación. Un extra: al encontrarse cerca de la ventana, ¿qué mejor que una luz? Leds azules acompañan su funcionamiento.

Ahora damos paso a la segunda parte de ventilación: los encargados de ingresar aire fresco a nuestro sistema.

Tenemos tres ventiladores que ingresan aire a nuestra computadora. Por un lado, un ventilador frontal de 80 mm. Dada su ubicación es fácil darse cuenta que los primeros en recibir el aire que entra son los discos rígidos. En este gabinete está optimizado ya que generalmente vemos que la ubicación del clásico ventilador frontal se encuentra cerca de estos dispositivos. Pero en este caso está especialmente diseñado para una óptima ventilación de los mismos: actualmente a 7200 RPM generan más de 40º fácilmente, razón por la cual es necesario prestarles algo de atención. De más está decir que trabajan normalmente a temperaturas un tanto altas, pero en este caso estamos teniendo en cuenta el hecho del resto de los dispositivos: algo caliente en nuestro sistema puede afectar la ventilación general.


Abrimos la segunda puerta para observar el filtro de aire


Sólido y espacioso


Pasamos ahora a describir los dos ventiladores restantes: los laterales. Como hemos visto, tenemos una puerta giratoria azul que posee dos ventiladores. Por un lado, uno de 90 mm transparente y con leds azules, por el otro uno común y corriente también de 90 mm. Este último, al cerrar el gabinete no lo vemos: la tapa posee un accesorio plástico para poder extraerla con facilidad, razón por la cual este ventilador no se ve.

Panel frontal


Cuatro selectores de velocidad


Thermaltake incluyó cinco ventiladores dentro de nuestro gabinete. Como no podía faltar, incluyo también un centro de mando con cuatro reguladores de velocidad y display luminoso de temperatura. Podremos regular manualmente cuatro ventiladores, o bien seleccionar regulación automática según temperatura (modo automático). Cuatro reguladores del panel frontal, sumado a los dos grandes frontales, nos da un total de seis reguladores! Entonces podemos controlar todos los ventiladores del gabinete, incluido el CPU cooler.

Este panel frontal incluye tres termocuplas encargadas de medir la temperatura del dispositivo que elijamos, o bien, la temperatura ambiente. Generalmente ubicamos un sensor en el CPU cooler, otro sensor en la placa de video y el tercero en el medio del gabinete, evitando contacto con otra cosa que no sea aire. Un pequeño detalle para resaltar: el selector para visualizar los valores tanto en grados Celsius como en Fahrenheit (ºC-ºF)

Este panel no sólo informa la temperatura, sino también la velocidad de los ventiladores; viene provisto con un sistema de alarma para informar al usuario cuando una de las termocuplas esté midiendo valores altos; y como último detalle, es posible instalar un disco rígido dentro del panel. Un lugar extra.

Seguridad

Me gustaron algunos pequeños detalles de este modelo. La posibilidad de cerrar la puerta frontal ya es algo que todos conocemos, no es una innovación. El sistema de enganche es fácil de deducir gracias a la foto. Al momento de usar la cerradura la noté firme: las partes encargadas de dejar cerrado el gabinete son de metal, desde ya, por lo tanto no me fue posible abrir la puerta de aluminio sin las llaves.


¿Y si se pierden?


Sin embargo, luego de abrir las dos puertas y llegar hasta el frente de chapa, cerca del filtro de aire del ventilador frontal, encontramos un selector de dos posiciones cuya función me gustaría destacar.


Esquina superior izquierda y un selector interesante


Para cerrar completamente el gabinete no sólo debemos cerrar la tapa frontal con llave, sino también la tapa lateral. Haciendo uso de esta perilla podremos cerrar la tapa lateral del gabinete, dejándola asegurada. Luego procedemos a cerrar ambas puertas frontales para dejar así el gabinete a prueba de intrusos. Probablemente si vamos a un evento LAN-Party y dejamos nuestra computadora sola, el hecho de que tenga ventana y luces puede atraer a más de un curioso, ¿no?

Otro aspecto que me gustó fue la inclusión del dispositivo de alarma, ya muy conocido quizá por gente que armó servidores. Son pequeños botones ubicados de forma tal que al remover la tapa lateral del gabinete (con la que mantienen contacto cuando este permanece cerrado) informan a la computadora. Van conectados directamente al motherboard (no todos traen esa
función) y es posible configurarlo en el BIOS. (Conocido como "CASE OPEN STATUS"). Se encuentra situado en la parte superior de las tapas laterales, a la derecha de la fuente.

Conectores exteriores


Presionando abrimos la pequeña puerta


En un gabinete no puede faltar alguna forma de conexión exterior. Hoy en día, con tantos dispositivos plug & play como impresoras, cámaras digitales, dispositivos de almacenamiento USB y demás, es realmente incómodo dar vuelta un gabinete para enchufar, volver a dar vuelta para desenchufar. Por lo tanto lo que voy a resaltar es la ubicación de los conectores en este gabinete. Está localizado en la zona superior ("techo" del gabinete), junto al ventilador de extracción, y es posible abrirlo presionando suavemente. Encontramos dos fichas USB 2.0, una ficha Firewire, audio y micrófono.

Instalación

Hemos visto luces, puertas, ventiladores, reguladores...pero, ¿y los tornillos? No hay tornillos; podemos instalar completamente este gabinete sin usar un solo tornillo: ni siquiera para la tapa lateral, como ya hemos visto. Lo que necesitaremos para manipular todos los dispositivos serán únicamente las llaves y nuestras manos, por supuesto. Es un aspecto positivo, ya que la utilización de herramientas siempre es algo engorroso y hasta peligroso (si no pregunten a mi colega Eagle qué pasó con su placa de video). A cualquiera puede pasarle incluso, olvidar un tornillo que nunca vimos caer sobre el motherboard y que quede ahí, tocando partes que no debe en nuestra computadora, que después vamos a prender y probablemente dañar algún componente.


Bahías para discos rígidos y accesorios para hacer todo screwless


Accesorios

Al momento de abrir la caja sacamos el gabinete, por supuesto. Generalmente, las diferentes marcas incluyen un manual, que no pasa de una hoja o dos, con instrucciones de instalación, y probablemente algún folleto de publicidad. Sin embargo en este caso encontramos esto:


Stickers, mousepad y hasta un CD


En un envase de nylon encontramos un completo manual de usuario, stickers, un mousepad de la marca y un CD ¿Qué tendrá para instalar, si compramos un gabinete? Suena raro, pero no me extraña tratándose de Thermaltake: a mi parecer es la empresa que posee la campaña publicitaria mejor desarrollada: llaveros y todo tipo de accesorios no son para nada algo fuera de lo común en esta marca. Yo esperaba cosas como wallpapers y publicidad. Pero han incluido hasta un protector de pantalla! No es imprescindible, desde ya, pero me gusta todo lo extra en un producto.


Screen saver en acción!


No pude contenerme, tenia que poner una imagen del protector de pantalla incluido en el CD. Una vez configurado y en acción, además de desplegar esta imagen en nuestro monitor, informa fecha y hora. Y al ritmo de una simpática canción de piano, caen en forma de lluvia varias letras, el nombre del modelo y diferentes logos.

Conclusión

Con esta última serie, Xaser-V Damier, Thermaltake se pone al día tanto al momento de incluir una ventana lateral, como en cuestiones de instalación haciendo todo más fácil. Desde el punto de vista estético, está todo ya incluido: si se puede ver adentro de la computadora, quisiera tener luces. Tengo ventiladores, pero quisiera regularlos porque no es necesario que trabajen al máximo. En este producto veo un kit completo que logra un correcto acondicionamiento del espacio para los preciados componentes de hardware: tenemos ventiladores y sensores de temperatura atentos a cualquier medición que no sea la adecuada. Estética de la mano de las luces, y seguridad para dejar nuestra PC cerrada completamente. Incluso el motivo del frente del gabinete me hace recordar a una bandera a cuadros: hoy en día los fabricantes de gabinetes saben bien que dentro de sus productos los usuarios instalarán verdaderas máquinas de competición. Porque considero al V5000A un gabinete no sólo vistoso, sino también acorde a las necesidades actuales en todo sentido, otorgo el premio Producto Altamente Recomendado de MaximoPC.



Puntos a favor
  • Instalación sin un solo tornillo
  • Es posible regular hasta seis ventiladores
  • Hermético sistema de seguridad
  • Ventilación
  • Completo panel frontal
  • Luces incluidas
  • Estructura de gran solidez
Puntos en contra
  • Pesa 16kg (inevitable teniendo en cuenta la chapa de acero de 1.0 mm)
  • No es posible extraer la bandeja de instalación del motherboard


Más información: www.maximopc.org.