Chile tendrá 200 millones de dispositivos conectados de aquí a 2020
1 de Julio de 2010Eduardo Griffa, Customer Principal de la Región Sur de Ericsson en Latinoamérica, entregó estas predicciones en el congreso de tecnología y telecomunicaciones Futurecom 2010
Las cifras son apabullantes: de aquí a diez años más en el país tendremos 200 millones de dispositivos conectados en el país y 50 mil millones en todo el mundo. La predicción fue entregada por Eduardo Griffa, Customer Principal de la Región Sur de Ericsson en Latinoamérica, durante el encuentro Futurecom 2010 realizado esta semana

La cifra, del departamento de análisis y estudios ConsumerLab de la Compañía, muestra cómo el desarrollo de la Banda Ancha Móvil en la Región y el aumento de los teléfonos inteligentes y computadores portátiles nos hará pasar de conectar personas a conectar dispositivos.
“De aquí a una década, todo dispositivo y cada situación que se beneficie de una conexión gozarán de conexión a internet: los pacientes se podrán conectar a distancia con los hospitales; los trabajadores de rescate enviarán videos en vivo de las zonas de desastres para una respuesta eficaz y los artefactos de nuestra casa también estarán conectados a la red”, dijo el ejecutivo.
Máquina a máquina
La mayoría de estos aparatos estará conectada a través de tecnología móvil, debido a que ofrece conectividad, ubicuidad, seguridad y una fácil administración. Los sistemas móviles también tienen el beneficio de ser globales, también en términos de estándares y roaming. Además, con el crecimiento de los volúmenes, los precios bajarán y aumentará la viabilidad económica de conectar más y más aparatos.
Más de 300 participantes de once países se visitaron la Futurecom 2010 de Santiago. |
Griffa explicó además que las redes 3G/HSPA y 4G/LTE permitirán la conexión de los 50 mil millones de dispositivos. “Además, el continuo crecimiento del tráfico y el desarrollo de las comunicaciones “Máquina a Máquina” (M2M) y la comunicación “Persona-a-Máquina” determinarán el futuro de la industria de las TICs y en la sociedad, a su vez, el cambio tal como lo conocemos”, vaticinó.
Se espera que las conexiones M2M se tripliquen en los próximos cinco años. En estos momentos ya está funcionando en sectores como el transporte, a través de soluciones de seguimiento y en el sector energético, a través de contadores inteligentes. El área de la salud está buscando mejorar la atención a los pacientes mediante dispositivos de monitoreo remoto.
Más información: www.futurecom.cl, www.ericsson.com.