Microglobal, versión flexibilizada de Tech Data

El saldo final de la retirada de Tech Data del mercado argentino parece haber sido positivo, tanto para quienes ahora componen Microglobal como para los resellers. La nueva empresa puede tomar decisiones en forma local, firmó todos los contratos de distribución que tenía bajo la anterior estructura y su nivel de ventas ya llega a los números que tenía la multinacional antes de irse. Alejandro Boggio y Sergio Mastrangelo, Gerente General y Gerente de Marketing de Microglobal, comentaron cuáles son las novedades del mayorista

Microglobal nació el pasado 1 de febrero, luego de que Tech Data haya decidido retirarse del mercado argentino y traspasar sus acciones a tres integrantes de la estructura local. Alejandro Boggio y Sergio Mastrangelo, Gerente General y Gerente de Marketing de Microglobal, hablaron con Canal AR sobre las consecuencias que trajo la decisión de Tech Data y la conformación de Microglobal.

"El pasado ya se conoce. No quedó noticia que no se conozca. Hace 3 meses que cambió la sociedad", dijo Boggio. "Los contratos directos de distribución de Microglobal con los fabricantes ya están todos nuevamente cerrados. Estamos conformes con los primeros pasos. El nivel de actividad subió muchísimo, a los mismos niveles de venta que siendo Tech Data, y no vendimos más porque algunos vendors no tenían crédito".

Actualmente Microglobal mantiene su relación con la multinacional al ser su distribuidor oficial en la Argentina, pero ya no depende del proceso de tomas de decisiones exterior. Esto le brinda la suficiente flexibilidad como para manejar la empresa con un perfil exclusivamente local. "Estamos pasando por un proceso de adaptación", comentó Mastrangelo. "Ahora las decisiones son 100% locales".

"Estamos tratando -y ya tomamos medidas- de tomar decisiones locales en forma más rápida y de adaptarnos al mercado local. Hay ciertas cosas que no se pierden con los cambios de nombre, como el know how. Estamos implementando cambios. Hoy estamos vendiendo en pesos y con plazos. Esto con Tech Data era impensable. Hoy las decisiones se toman acá", complementó Boggio.

Los saldos del traspaso de acciones parecen ser positivos, nadie perdió su trabajo, el mayorista puede tomar decisiones a nivel local, se mantienen los contratos de distribución y las ventas llegaron al mismo nivel que antes. "Cambiar de bandera no es fácil. Hablar con un vendor de Estados Unidos por créditos para una empresa que ya no es una multinacional no es fácil. Es la primera vez que sentimos lo que es el riesgo país. El tema principal fue empezar de nuevo y demostrar que tenemos solidez para llevar adelante un negocio sin cometer locuras", opinó Boggio.

La estrategia de la empresa sigue siendo la calidad de sus líneas, su reconocimiento por RMA y el servicio preventa. Mastrangelo comentó que muchas veces un reseller compra un producto Palm o Toshiba sin que sea comercializado por un canal oficial, o un producto Cisco sin una correcta configuración. "A cualquier cliente no debería interesarle. Cuando las cosas andan bien no hay problema. Pero cuando no, le traen muchos problemas al reseller. Él ve nuestro valor agregado".

Por su parte, Boggio comentó que se están adaptando al canal. Hace más de un mes comenzaron a reunirse con los clientes para ver cómo anda todo y qué necesitan. "Además de precio y disponibilidad, lo que quieren los clientes son negocios específicos. No quieren ser uno más. Para esto también estamos reforzando nuestro servicio preventa. En el interior piden mucho el contacto directo. Uno debe entender las necesidades de la gente del interior y a corto plazo encontrar una solución. Tenemos hecho un plan para los próximos 90 días a través del cual una persona nuestra viajará a diferentes lugares del interior".

Para entender mejor las necesidades del canal, a partir del 1 de abril Microglobal dividió las gerencias de ventas para Capital Federal y Buenos Aires por un lado, y el interior por el otro. Guillermo Tesouro es el Gerente de Ventas para Capital y Gran Buenos Aires, y Martín Coral, el Gerente de Ventas para el interior.

Microglobal
Piedras 1702
Capital Federal
4370-2135
www.microglobal.com.ar


Más información: www.microglobal.com.ar.