Review de Wheelman para Playstation 3

Por Mauro Montauti - director de Contenidos de Alkon
Vin Diesel vuelve a protagonizar un videojuego. En esta ocasión, interpreta a un policía que trata de infiltrarse en la mafia. La gente de Alkon sostuvo que no hay dudas de la historia migrará a la pantalla grande

Vin Diesel es un fanático de los juegos, y este no es el primer título que encabeza. Pero esta vez la apuesta es mucho más grande que con Riddik. Wheelman va a dar paso a una película, y eso no es poco. Synergex distribuye el juego en el país y nos hizo llegar una copia para que probemos la aventura gamer de Vin Diesel.

Nos ponemos en control de Milo Burik, un policía de Miami que va a Barcelona para infiltrarse en las diferentes familias de la mafia y averiguar que están tramando, trabajando de conductor (wheelman en este caso). La historia del título parece tomar varios extractos de otros juegos y alguna que otra película del amigo Vin. Se puede decir que es un híbrido de GTA, Mafia, Mercenaries, y Rápido y Furioso. Todo puede salir de algo así y vamos a tratar de comentarlo en esta review.



Hay dos formas de ir recorriendo las misiones, ya sea mediante el Free Roam, o accediendo a través del mapa. La ventaja de Barcelona es que la ciudad no es enorme como la de otros títulos y, así, recorrerla no se hace tan tedioso. Como conductor, nos pasamos la mayoría del tiempo sobre algún vehículo, pero vamos a encontrar muchas misiones a pie.

Con el transcurso del juego iremos "descubriendo" nuevas partes de la ciudad, y así nuevas familias para las cuales hacer trabajos. Obviamente todo esto desencadena en un desastre en la ciudad y Milo termina en el medio.





En cuanto al gameplay, no hay demasiado para decir. Sigue la línea de cualquier juego en tercera persona (llámese GTA), aunque trae algunas pequeñas novedades que cabe destacar. Primero, el air jack, podemos ir saltando de un auto a otro, de hecho varias misiones nos requieren que usemos este movimiento para completar el objetivo. También esto es muy útil en las misiones donde nuestro auto es muy dañado y tenemos que cambiar de vehículo antes que explote. Pero esta no es la única novedad, también tenemos los movimientos de aimed shot y cyclone, donde entramos en una especie de Bullet Time donde podemos disparar a partes especificas de los vehículos del enemigo para hacerlo volar por los aires.

Por suerte, Wheelman se diferencia del resto de los juegos del género por las batallas en los autos. No solo disparamos a los enemigos como cualquier otro titulo si no que tenemos ataques melee. Con el stick derecho podemos atacar a cualquier enemigo motorizado golpeándolo con nuestro auto, dependiendo el auto en el que estemos es la resistencia a los golpes; esto es algo que le da un look más Hollywoodense al juego y que no viene para nada mal.



El juego esta basado en el Unreal Engine 3, así que ya nos podemos dar una idea del nivel gráfico en general. Barcelona está muy bien representada, aunque por algunos momentos da la sensación el juego de necesitar más antialising. Ver algunos edificios con el borde "serruchado" a esta altura de la nueva generación de consolas es casi inadmisible, pero el nivel general es muy bueno. En cuanto al sonido, no hay demasiado por destacar, obviamente tenemos a Vin Diesel actuando la voz de Milo durante toda la historia, la música en las radios que escuchamos en el auto no está licenciada como en GTA así que no encontramos ningún tema de artistas famosos.





Generalmente no hago hincapié en los controles a menos que haya algo que decir. Wheelman es un juego fantástico de controlar en los vehículos, pero totalmente frustrante cuando vamos a pie. En especial en las misiones donde tenemos que pelearnos con toda la mafia y no paran de aparecer tipos con deseos de vernos muertos. Si bien tenemos un botón salvador que lockea al enemigo, la mitad de las veces nos encontramos disparando a una pared. Una lastima ya que los vehículos son un placer manejar.



Resumiendo

Wheelman es un buen juego, la realidad es que la falta de originalidad en el género y controles frustrantes en las misiones a pie le restan bastante. Podría haber sido mucho mejor, más teniendo en cuenta que se trata de un epílogo de una película con la cuál van a buscar vender el juego para que la gente entienda lo que ve en pantalla. De todas maneras, los nuevos movimientos y las novedades que trae a un género tan trillado que se acostumbró a ver siempre lo mismo, son muy bienvenidas. En definitiva esta es una buena aventura gamer de Vin Diesel aunque podría haber sido mucho más, una lastima.