Review NVidia GeForce 7600GT

Siguiendo con la serie GeForce 7xxx, MaximoPC analiza la placa de referencia nVidia 7600GT con 256Mb de memoria. Con esta arquitectura de la serie GeForce 7, nVidia pretende acaparar la atención del mercado, ya que brinda interesantes prestaciones para el deleite de los consumidores que necesiten buen rendimiento y a un costo razonable.

Anteriormente a la introducción de esta nueva serie que lanzó nVidia faltaba un GPU de rango medio que cumpliera con cierto sector con rendimientos que sean aceptables y sin pagar mucho por ello. Debido a esto, nVidia presenta su placa de video 7600GT que se encuentra dentro de los precios que veremos a continuación...

  • GeForce 7900 GTX - $499-$549
  • GeForce 7900 GT - $299 - $349
  • GeForce 7600 GT ­- $199 - $229
  • GeForce 7600 GS – $129 - $149
  • GeForce 7300 GS - $79-$99
*Estos precios se pueden encontrar en la página oficial de nVidia y son estadounidenses.

Ya hemos visto el desempeño tanto de la 7900GT como de la 7900GTX aquí en MaximoPC. Ahora le toca el turno de la 7600GT la cual parece pelear muy bien con el resto de la competencia ya que cuenta con soporte de PureVideo, SLI y todas las nuevas tecnologías que hacen furor principalmente en los juegos de última generación.

Presentación:




La 7600GT luce de esta manera con un diseño especial y compacto aunque no resulta demasido llamativo. Igualmente tengamos en cuenta que es una placa de referencia y los fabricantes de placas de video en base a la misma cambiarán el diseño a su preferencia pero siempre manteniendo las recomendaciones que les realiza nVidia (por ejemplo sobre el cooler). Además no consume energía extra ya que no tiene conector. Esto gracias a su proceso de fabricación.

Esta placa se encuentra fabricada con un proceso de 90nm y posee entre otras cosas 12 pixel shaders, 5 vertex shaders y 8 ROPs (Raster Operation Unit). En la parte de atrás apreciamos lo bien sujetado que se encuentra el cooler a traves de 4 tornillos.




Arriba se ve el conector para SLI en caso de actualizar el sistema agregando una nueva placa similar. Las memorias sin de marca Samsung de 1.4ns con la particularidad de no tener disipadores. En total tenemos 256MB de memoria (GDDR3). Por otra parte el cooler es muy similar a la serie NX7900GT que hemos visto en otro review. Debo mencionar que el cooler es bastante silencioso en la manera en que se encuentra funcionando.



La 7600GT cuenta con salidas de TV (S/Video) y Dual-DVI para aquellos con más de un monitor.

Especificaciones Técnicas:

Las especificaciones del producto son las siguientes:

ModeloGeForce 7600GT
Memoria256MB
Interfase de Memoria128-bit
Ancho de banda de la memoria (Gb/Seg)22.4
Fill Rate (Billion pixels/sec) 6.7
Vertices/Second (Millions)700
Pixels per clock (peak)12
RAMDACs (MHz)400
InterfacePCIe


La interfase de memoria es de 128-bit (GDDR3), una pena pero entendible ya que la razón seguramente se debe para abaratar costos. Sus 256mb son importantes a la hora de utilizar aplicaciones importantes y se ha vuelto algo indispensable tener incluído en productos de este sector al que está orientado. A continuación se puede observar un cuadro comparativo entre los distintos modelos de la serie GeForce 7.



Evaluación:

El análisis fue realizado sobre el sistema operativo Windows XP SP2 donde se instalaron los últimos drivers hasta el momento (ForceWare 84.21) y se realizaron prácticas de overclock con el Coolbits (habilita en los ForceWare las velocidades de clock). Se ejecutaron aplicaciones sintéticas como así también Timedemos y juegos en tiempo real. Como es mi costumbre agregamos un nuevo juego para analizar su jugabilidad el cual es el Tomb Raider - Legend. Faltaba mencionar que se someterá la placa de video al programa Rthdribl para determinar a que temperatura máxima puede llegar si la misma se encuentra trabajando en Full-Loaded..

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

  • Athlon 64 3200+
  • LanParty nForce4 Ultra D
  • Corsair CMX512-3200XL x 2
  • 80Gb Hitachi SATA2 HD
  • Topower TOP-470P4 de 470W (24pin)
Programas Informativos:

  • Drivers
Overclocking:

  • Cool Bits
Temperatura:

  • Idle & Full - Rthdribl
Tests Sintéticos:

  • 3DMark03
  • 3DMark05
  • 3DMark06
Timedemos Juegos:

  • Quake 4 - Begining Timedemo
  • F.E.A.R - Performance Test
Realtime:

  • Quake 4 - Hangar Perimeter
  • F.E.A.R - Point of Origin
  • NFS - Most Wanted - Custom Race
  • SW BattleFront II - Endor
  • Tomb Raider Legend - Bolivia
Programas Informativos

Drivers



Ya instalados los drivers ForceWare procedemos a ver la información que nos brinda acerca del producto en cuestión.



Las velocidades a las que trabaja la 7600GT es de 560MHz para el Core y 700MHz (1.4 GHz) para las memorias. Interesantes frecuencias se podría decir con las que trabaja esta placa pero veamos a que velocidades podemos llegar si aumentamos las mismas mediante el Coolbits.

Overclocking

Cool Bits



Con overclocking aumentamos unos 25Mhz más para el core llegando a un totald e 585Mhz. Con respecto a las memorias logramos aumentar 65MHz llegando a 765 MHz, es decir 1.530 Ghz! No es como para desmayarse pero se logra mejorar un poco sobre esta cuestión. Seguramente los fabricantes especializados en placas de video lograrán armar la 7600GT de tal manera que se aprovechen al máximo sus cualidades. Cabe decir que si se pudo aumentar un poco más estas velocidades de oveclock pero el sistema se volvia inestable por lo que es bueno saber más o menos a cuanto se puede empujar esta placa para que su rendimiento sea un poco mejor.

Temperatura

Idle & Full - Rthdribl

La temperatura es un factor importante en los productos de este tipo y más aún en el ambiente en el que se encuentran instalados (gabinetes cerrados).



La temperatura por defecto ronda en los 45 grados. Bastante bien para empezar ni bien iniciamos el Windows.



Ejecutamos el programa Rthdribl en donde hace un uso intensivo del GPU. Luego de dejarlo un tiempo considerable ejecutándose, procedemos a ver a la temperatura que registra cuando el GPU se encuentra trabajando al máximo.



57 grados! Realmente muy bueno, un poco menos con lo registrado en una NX7900GT. Como pueden notar con el proceso de fabricación el cual se encuentra construida la 7600GT, la generación de calor no es muy alto lo cual el sistema se ve beneficiado en este aspecto.

Tests Sintéticos

3DMark03



Buen puntaje! alcanza los 12.560 puntos! El mejor resultado de placas de rango medio que he visto hasta la fecha.



Fijénse con overclock el aumento que logramos obtener. Supera a una 6800GS. Seguramente con un procesador un poco mejor se puede aprovechar más y aumentar el resultado.

3DMark05



Gran desempeño en el 3DMark05! El resultado es estupendo pero veamos como se posiciona en el gráfico con la inclusión de overclocking.



Es notoria la performance hasta el momento en las pruebas sintéticas arrojando resultados atrapantes. Con overclock pasamos la barrera de los 6000 puntos buscando por más.

3DMark06



Esta prueba es bastante pesadita, incluso para placas High-End. Igualmente es interesante saber que resultado arroja y debido a que la 7600GT soporta las últimas tecnologías (HDR, SM3.0, etc) es importante ver su comportamiento en este benchmark. Obtenemos casi 2890 puntos!



Con overclock se consigue un buen incremento en el resultado y gracias a que maneja las nuevas tecnologías se puede lograr una performance adecuada en esta prueba sintética. En la parte final del gráfico, a modo de referencia, podemos ver donde se posiciona una placa High-End (NX7900GT) para que tengamos una idea de lo que podemos renunciar en caso que optemos por una placa de rango medio.

Timedemos Juegos

Quake 4 - Begining Timedemo



En OpenGL el rendimiento es excelente casi alcanzando los 100fps con overclock. Esta resolución ya le queda chica a la 7600GT. En las pruebas de Quake 4 el overclock ayudaba en un incremento de 2 fps lo cual no es mucho pero un incremento al fin.



Con antialiasing sigue funcionando muy bien logrando interesantes fps, muy por arriba de una 6800GS.



1280x1024 es una resolución ideal para los juegos sobretodo en este tipo de placa. Sus 89 fps prácticamente la convierten a la 7600GT en una buena opción a la hora de jugar.



Con la aplicación de antialiasing se logra un buen resultado y una diferencia de 7 fps con respecto a la 6800GS.



A una resolución mas alta el desempeño sigue siendo igual de bueno y si tenemos en cuenta que no sobrecalienta mucho el GPU y su desempeño en el Quake4 es más que aceptable para el sector medio, la 7600GT debe estar sin lugar a dudas en la vidriera de un local. Igual es muy prematuro decir esto, por lo tanto sigamos viendo su performance en otras pruebas. Ahora viene el turno del F.E.A.R.

F.E.A.R - Performance Test



Se obtiene un buen sabor de rendimiento en el F.E.A.R alcanzando casi los 80 fps cuando aplicamos overclocking en esta resolución.



Aplicando antialiasing observamos que la 7600GT hace su diferencia respecto a la 6800GS y la x1600XT que se encuentran empatadas.



Este juego es conocido por ser exigente en cuestiones gráficas y a medida que aumentemos la resolución y agregemos opciones extras se volverá un poco más pesadito. En esta resolución la placa de Nvidia se comporta perfectamente arrojando unos lindos 55 fps.



Aquí el gráfico es mucho más parejo, práticamente no hay diferencias notorias entre las mismas.



En 1600x1200 no se queda atrás, da pelea con su hermana mayor. Si bien a esta resolución no es recomendable para jugar los últimos títulos del mercado es bueno tener una idea de su desempeño.

Realtime

Quake 4 - Hangar Perimeter



Llego el momento de las pruebas en tiempo real. Empezamos con el Quake 4 en el mapa Hangar Perimeter en donde la acción reina en todo momento. La jugabilidad en 1024x768 es sobresaliente por lo que obtendremos satisfacción garantizada a esta resolución.



Lo mismo sucede aquí donde prácticamente podemos jugar tranquilamente y no sufriremos ningún tipo de problema. Tengamos en cuenta que el procesador es un Athlon 64 3200+ y 1Gb de memoria lo cual últimamente es necesario para poder jugar bien.

F.E.A.R - Point of Origin



Aquí se presenta un poco distinta con respecto al TimeDemo pero igualmente su movilidad dentro del mismo es buena pudiéndose jugar de manera satisfactoria.



Juego exigente si lo hay, en esta resolución se vuelve un poco lento en ciertas partes pero aún así sigue siendo un rendimiento aceptable.

NFS - Most Wanted . Custom Race



En la última edición del Need For Speed la jugabilidad es estupenda en ambas resoluciones. Las opciones gráficas están al máximo por lo que se si quiere obtener un mejor rendimiento es conveniente bajar algunas opciones que les resulten innecesarias.

SW BattleFront II - Endor



En el bosque de Endor realizamos esta prueba a la resolución mencionada en el gráfico. Se puede apreciar que la jugabilidad no es un problema. El desempeño en este juego es fantástico.



Aumentando la resolución sigue habiendo buen rendimiento pero decae bastante cuando aplicamos antialiasing lo que dificulta poder jugar cómodamente en juegos multiplayer. Claro esta, si queremos mayor rendimiento una placa High-End es la elección.

Tomb Raider Legend - Bolivia

Casi todos habremos jugado o conocido los juegos de la Serie Tomb Raider. El primer lanzamiento había sido un furor conviertiendóse este juego en unos de los más rentables y exitosos en el mundo. La posibilidad de jugar en 3era persona era una novedad y dió lugar a un nuevo género. Luego los siguientes lanzamientos no llegaron a ser tan atrapantes como el primero pero en este año llegó a nuestras computadoras la última versión llamada Tomb Raider Legend la cual parece ser sin dudas una de los mejores.



En esta versión ,como era de esperarse, se incluyeron las nuevas tecnologías del momento. Lo más notable es la opción de "Next Generation Content" que activa a la vez el HDR, soft shadows, texturas extras, etc. Algo realmente pesado llegaría a ser para la placa de video si activamos esta opción.




Iniciamos el juego y nos aparece su respectivo menú. Seleccionamos el nivel del principio del juego en donde la acción se desarrolla en Bolivia. La calidad es estupenda y los movimientos de Lara Croft son muy buenos dando la sensación de ser bastante real.




Observen la calidad gráfica del juego. Realmente excelente! El lugar está bien diseñado metiéndonos en el juego y haciendónoes sentir como si estuvieramos en una película de indiana Jones.




Aquí activamos el Next Generation Content y el juego se vuelve aún más atractivo como se demuestra en la fotos. En lugares oscuros podemos prender nuestra linterna y apreciar el efecto de luces.



La jugabilidad en esta resolución es sobresaliente, aún aplicando antialiasing. Cuando activamos el NGC observamos que la jugabilidad baja bruscamente haciendóse casi imposible jugar como se debe.



En otras resoluciones la jugabilidad sigue siendo satisfactoria brindando un buen momento para disfrutar del juego con las acrobacias de Lara Croft y la calidad gráfica de los paisajes.

Conclusión:

En su momento, el lanzamiento que hizo nVidia de la GeForce 6600GT pegó fuerte en el mercado de rango medio. Ahora llega el turno de la serie GeForce 7 con su 7600GT. Su rendimiento es sobresaliente en casi todas las pruebas que se realizaron. En los juegos su desempeño ha sido muy interesante ya que la jugabilidad se ha mantenido siempre igual y con la aplicación de antialiasing ha dado buenos resultados. Los 128-bit de memoria ,aunque no es una buena cualidad del producto, no impidieron que la placa decayera en su performance. Las temperaturas de trabajo son ideales llegando a un máximo de 57 grados con la placa trabajando Full-Loaded.

Otro punto que vuelve al producto interesante es el soporte de SLI para aprovechar al máximo esta tecnología de 90nm. Si una sola placa se desempeña de esta manera, imaginénse lo que pueden hacer dos juntas. De todas maneras hay que pensar lo que mejor a uno le conviene ya que por el precio de dos GeForce 7600GT podemos conseguir una 7900GTX. Todo depende del usuario final.

Al parecer todo indica que la GeForce 7600GT irá de a poco reemplazando a la GeForce 6800GS y será una de las placas que tenga acaparado el sector al que está orientado. No hay dudas, llegó para quedarse por un buen rato en el mercado.

nVidia con su GeForce 7600GT me ha dejado una muy linda impresión en cuanto a rendimiento y con sus prestaciones de PureVideo, Dual-DVI, entre otras cosas, hacen que este producto se lleve nuestro Premio "TOP AWARD".

Puntos Fuertes:

  • Una de las placas más rápidas en el sector de rango medio.
  • Soporte para SLI.
  • No posee conector extra de alimentación lo que implica menos consumo.
  • Buena temperatura de trabajo.
  • Memorias Samsung.
  • Dual-DVI.
Puntos Débiles:

  • 128-bit de memoria.
  • Las memorias no poseen disipadores.