Review ECS X48T-A Black Series

Continuando con la serie Black, en esta oportunidad ECS presentó su más reciente producto destinado al sector High-End con el chipset X48 de Intel

Presentación:

Ya hemos visto en otros reviews como varios fabricantes incluyen el chipset X48 en sus productos pero faltaba que ECS se una a la carrera para competir con su serie Black que tiene buena fama, sobretodo por su atractivo estético.





La prolijidad de la presentación de ECS es notable imponiendo elegancia a la vista del público desde un principio y eso que todavía no lo hemos visto al motherboard en cuestión. Como es costumbre casi en todos los productos de este tipo, la figura de algún personaje mítico de la literatura antigua resalta en primer plano, en este caso el dragón el cual es sinonimo de fuerza, inteligencia y sabiduría. Cabe aclarar que estamos ante la presencia de la versión "Deluxe Edición limitada" destinada a los "Gamers" (ya que se menciona con orgullo) y contiene características realmente importantes que se describen brevemente en la parte frontal y con un poco más de detalle en la parte posterior, las cuales iremos conociendo a continuación.





El packaging no es muy completo que digamos pero aun así disponemos de los cables funtamentales para la conexión de diferentes dispositivos (USB, SATA, IDE). Contamos además con una guía rápida, manual de usuario (muy completo) y el cd de instalación de drivers.





¡Qué belleza! ECS ha hecho un buen trabajo en brindar una solución bien construida con cada componente bien ubicado a excepción de dos cositas: en primer lugar y menor medida, el conector de energía de 8 pines el cual puede evitar que hagamos una instalación prolija dado que el cable quedaría expuesto de forma notable. Esto claro está, no es un impedimento para la conexión ya que existen soluciones apropiadas para ubicar mejor el cable de la fuente. Por otro lado y en mayor medida es el conector IDE localizado en el extremo izquierdo del PCB negro que para usuarios que todavía utilizan dispositivos de este tipo puede resultar un dolor de cabeza. No obstante quien adquiera este producto, dudo mucho que siga utilizando el conector IDE.

El sistema de refrigeración pasivo de ECS acapara los chipsets más importantes del motherboard evitando una propagación del calor considerable. Otra cuestión que se debe tener en cuenta es la instalación de coolers grandes dado que puede existir algún problema con el disipador del NB, conviene en este caso conocer antes las medidas exactas del cooler para que no ocurran inconvenientes. En la siguiente foto podemos observar la otra cara del PCB.





El X48T-A soporta los últimos procesadores del mercado (Yorkfield/Wolfdale) para socket LGA775 donde en la parte superior (zona de mosfets) ya figura el último tramo del sistema de refrigeración denominado QoolTech II. Podemos apreciar que un sólo heatpipe trasmite el calor provenientes de los chipsets anteriores ¿será suficiente? Esto se verá con detención cuando analicemos las temperaturas de operación.





Aquí tenemos a la estrella del producto, el NB X48 el cual soporta una frecuencia de Front Side Bus (FSB) de 1600/1333/1066/800 Mhz, doble PCIe de 16x y memoria DDR3, propiedades que no son de envidiar a un X38 por ejemplo ya que fácilmente este último chipset brinda soporte (extraoficial). Con este producto, ECS introduce su solución QoolTech II (segunda generación) como figura en el frente del disipador del NB con diseño de cobre digno de destacar. En el sector inferior se ubican las ranuras de memoria DDR3 (1600/1333/1066/800) que soportan un total de 2GB cada una formando un máximo de 8GB.



El SB (ICH9R) también dispone de una refrigeración pero más pequeña dado que genera menos calor que su compañero del norte. Soporta hasta seis puertos SATA (color naranja) y tecnologia "Intel Matrix Storage" brindando configuraciones tanto AHCI como RAID 0, 1, 5 y 10.





Gracias al NB, contamos con la posibilidad de formar el sistema ATI CrossfireX mediante la instalación de dos tarjetas gráficas compatibles donde cada ranura PCIe 2.0 (roja) funciona a x16. En cuanto a slots de expansión el X48T-A contiene dos PCIe x1 y dos PCI para conectar otros dispositivos de manera aparte.

Respecto al sonido, ECS incorpora nuevamente otra opción de Realteck, el chipset ALC888S (versión avanzada del ALC888) con soporte de 7.1+2 canales HD Audio Codec. Seguramente como solución onboard, llega a ser suficiente para brindar calidad a nuestros oidos.



Como debe de ser en este tipo de productos, el panel trasero es completo suministrando al usuario un puerto RCA SPDIFI, RCA SPDIFO, un puerto óptico SPDIFOt, eSATA, seis puertos USB, dos Gigabit LAN y finalmente seis audio jacks (que incluye para micrófono). Realmente ECS se ha portada muy bien ubicándose a la altura de las circunstancias en comparación a otros fabricantes.

Bios:

Como funciones secundarias del producto, figura también el tema de overclocking donde ECS anuncia como una virtud del mismo. Generalmente cuando hablamos de este tema, se asocia rápidamente con el Bios (y no con utilidades en el sistema operativo) ya que este presenta las opciones principales para una configuración apropiada, en especial si es la primera vez que iniciamos la computadora. Navegando por las pantallas del Bios que otorga ECS a su X48T-A me he encontrado con diversidad de opciones aunque no a un nivel complejo siendo poco recomendado para entusiastas que buscan exprimir el sistema al máximo.



Siempre conviene mirar esta sección para habilitar o no los periféricos integrados lo cual permite (en caso de no usar algunos) un booteo rápido. ECS ofrece lo indispensable para configurar correctamente lo necesario que hay que tocar.



En esta pantalla obtenemos información tanto de voltajes como temperaturas del sistema. También podemos manipular las revoluciones del Fan del CPU, en este caso el OCZ Vendetta que por default funciona en modo Full, lo cual debemos poner una determinada temperatura que el procesador debe alcanzar para que el fan funcione al límite de velocidad.





Si hay algo que debo felicitar a ECS es la inclusión de un menú realmente accesible para cualquier usuario dispuesto a levantar un poco más el rendimiento de su computadora. Se incluye dentro del Bios la opción M.I.B (Motherboard Intelligent BIOS) que básicamente permite en un sóla pantalla ajustar de una manera conveniente los valores tanto de los clocks como de los voltajes. Dicha tarea es muy sencilla de hacer. Si bien no aporta demasiadas opciones, disponemos de lo primordial para aplicar un overclocking ligero.



Cada opción contiene sus respectivas alternativas a elegir, en función del tipo de procesador y memorias utilizadas. No hay abundancia, sin embargo llega a ser suficiente para mantener estabilidad en el ecosistema computacional. Si algo se destaca del X48T-A, es su Bios estable que a pesar de un overclockig fallido reinicia automáticamente al último valor que ha funcionado (en caso de algún inconveniente severo optamos por usar el jumper Clear_CMOS).

Especificaciones Técnicas

CPU:

  • LGA775 socket for latest Intel Yorkfield/ Wolfdale/Core 2 Extreme/Core 2 Quad/Core 2 Duo processor

  • FSB 1600/1333/1066/800MHz


  • CHIPSETs:

  • Intel® X48 & ICH9R

  • North Bridge: Intel® X48
  • South Bridge: Intel® ICH9R


  • Memoria:

  • Dual-channel DDR3 memory architecture

  • Support DDR3 1600/1333/1066/800 DDRIII SDRAM

  • 4 x 240-pin DDR3 DIMM socket support up to 8 GB


  • EXPANSION SLOT:

  • 2 x PCI Express Gen 2.0 x16 slots

  • 2 x PCI Express x1 slots

  • 2 x PCI slots


  • Almacenamiento:

  • Support by Intel® ICH9R

  • 6 x Serial ATAII 3.0Gb/s devices

  • RAID0, RAID1, RAID5, RAID 10 configuration

  • Supported by JMicron® JMB361

  • 2 x Ultra DMA133/100/66 devices

  • 1xSATAII 3.0Gb/s devices


  • AUDIO:

  • Realtek ALC 888S supports 8-channel HD audio


  • Heat Pipe:

  • 1 x ECS QooTechII Heat Pipe


  • Dual Giga LAN:

  • Intel 82566DC GigaLAN Controller

  • Realtek 8111B PCIe GigaLAN Controller


  • REAR PANEL I/O:

  • 1 x PS/2 keyboard & PS/2 mouse connectors

  • 1 x External SATA port
  • 6 x USB ports

  • 2 x RJ45 LAN connectors

  • 1 x RCA SPDIF In Connector (Yellow)

  • 1 x RCA SPDIF Out Connector (Orange)

  • 1 x Audio port (1Line in, 4x Line out, 1 Optical SPDIF Out)

  • 1 x Serial port (COM1)


  • Evaluación:

    Para evaluar al producto, utilizaremos el sistema operativo Windows XP SP3 donde se ejecutarán pruebas informativas y de rendimiento para determinar su tipo de nivel en el mercado informático. Para juegos, las resoluciones a utilizar serán de 640x480 y 800x600. Se analizará también las temperaturas que provee el sistema de refrigeración QoolTech II mediante un sensor externo.

    La máquina de prueba se compone de la siguiente forma:

  • Intel Core 2 Quad Extreme QX9650

  • OCZ DDR3 PC3-12800 Gold Edition

  • Nvidia Geforce 8800GT

  • Seagate 320Gb SATA2 HDD

  • Fuente PowerCooler PS-550


  • Programas Informativos:

  • Drivers

  • CPU-Z

  • Sandra 2007


  • Overclocking:

  • CPU-Z

  • Sandra 2007


  • Tests Sintéticos:

  • 3DMark01SE

  • 3DMark03

  • 3DMark06

  • CPU RightMark Lite

  • HDTach


  • Tests Científicos:

  • Science Mark: Primordia

  • Science Mark: Molecular Dynamics


  • Timedemos Juegos:

  • Company of Heroes: Performance Test

  • Crysis - CPU Benchmark


  • Realtime:

  • Dirt - 70 segundos


  • Temperaturas:

  • NB & SB 


  • Programas Informativos

    Los drivers son fundamentales para un adecuado funcionamiento, es por ello que damos un vistazo al cd de instalación que incluye ECS en su packaging.

    Drivers

    driver01_400

    Esta ventana no representa en lo más mínimo a un producto High-End, al parecer ECS se ha quedado en el tiempo. No obstante, disponemos a través de un simple click una instalación de todos sus componentes.

    driver02_460

    Una vez ejecutado el paquete sólo resta esperar que el mismo se haga cargo de todo.

    driver03_460

    Para usuarios avanzados, podemos seleccionar las opciones que sean convenientes (Lan, Audio, etc). Al ser la primera vez, elegimos absolutamente todas.

    CPU-Z

    cpuz01_397

    Como se ha enunciado en las especificaciones, el X48T-A soporta correctamente al procesador Extreme de cuatro núcleos de la empresa Intel. Si una de las preocupaciones es la compatibilidad, con este modelo no hay problema. De todas maneras si queremos seguir una linea de Precio/Rendimiento, es conveniente optar por procesadores inferiores con el mismo proceso de fabricación.

    cpuz02_397

    El CPUz detecta a la perfección los chipsets del producto cuya versión es la 1.0. Por otra parte, la tarjeta de video Geforce 8800GT funciona a x16.

    cpuz03_397

    Uno de los pequeños inconvenientes que me he encontrado al iniciar el sistema fue la mala configuración que tenia el Bios respecto a las memorias, en especial con el voltaje que por defecto era de 1.5v. Debido a que las memorias OCZ a 1333Mhz requieren un mayor voltaje para funcionar, hay que modificar manualmente a 1.7v o 1.8v para lograr la estabilidad deseada. Teniendo en cuenta este detalle podemos disfrutar de las bondades del producto.

    Sandra 2007

    sandra01_504

    Con un desempeño acorde a las especificacioens que brinda el chipset X48 con procesadores de cuatro núcleos, el X48T-A mantiene un excelente nivel con dicha configuración siendo una interesante opción en caso de ser parte como centro de entretenimiento (reproducción de video y demás). El QX9650 Extreme logra aaprovecharse bien pero claro, dada las características del producto es conviniente pensar en procesadores inferiores de la misma serie.

    sandra02_504

    En cuanto al rendimiento de las memorias DDR3, no hay grandes cambios que no hemos visto antes. Todavía esta plataforma necesita su maduración para impactar generalmente en las apliciones cotidianas como es el caso de juegos. De todas maneras aquellos usuarios dispuestos a emigrar a la última tecnología no se sentirán defraudados con este producto.

    Overclocking

    Ya que el producto aduce entre sus especificaciones la aplicación de la técnica de overclock, es razonable aplicarla en esta review que según las condiciones dadas en el Bios, será un nivel intermedio. Veamos a continuación cual es la experiencia y los valores alcanzados de operación.

    CPU-Z

    cpuz01_oc_397

    A pesar de no alcanzar valores altos la experiencia de overclock fue bastante buena, les explico por qué. Prácticamente aplicar esta técnica es una tarea sencilla con un Bios que ayuda mucho gracias a sus opciones claras y precisas. En un principio (está comprobado) el motherboard pudo iniciar con un bus de 430 Mhz sin pestañar como valor máximo ya que un aumento del mismo se vuelve imposible arrancar. No obstante, la estabilidad no era la adecuada por lo cual para mantener una configuración realmente estable para ejecutar cualquier aplicación exigente dejamos el bus en 400 Mhz alcanzando una frecuencia del procesador de casi 3.6 GHz.

    cpuz02_oc_397

    Ahora si las memorias se encuentran funcionando a sus velocidades de trabajo óptimas.

    Sandra 2007

    sandra01_oc_502

    El incremento en este ámbito de aplicación es notorio donde el procesador "Penryn" se siente más a gusto para realizar todo lo que se propone.

    sandra02_oc_502

    Indiscutiblemente, las memorias funcionan mucho mejor en la plataforma X48 de ECS confirmando el soporte de DDR3 1600.

    Tests Sintéticos

    Llega el turno de analizar su comportamiento en este tipo de pruebas.

    3DMark01SE

    bench_3dmark01_460

    No hay mucho que envidiar a plataformas más costosas como la de Gigabyte si es que buscamos un buen nivel de peformance. Esto demuestra que con la adquisición del X48T-A la calidad no disminuye y si aplicamos un breve overclock (con esto me refiero a sólo cambiar un par de variables) superamos la barrera de los 60.000 de una forma estrepitosa.

    3DMark03

    bench_3dmark03_460

    Si queremos comprar una placa base con el chipset X48 de Intel se deben tener en cuenta varios factores como precio, calidad, estabilidad y características extras. Como observamos en el gráfico, prácticamente no hay grandes cambios en el resultado independientemente cual sea el fabricante. Por consiguiente a la hora de elegir, según veo yo, ECS lleva cierta ventaja especialmente en el mercado latinoamericano.

    3DMark06

    3dmark06_323

    Como plataforma de juegos, uno nunca se resiste a realizar algunas pruebas de rendimiento como es el caso de esta versión del 3Dmark. Con la posibilidad de mejorar la jugabilidad a través del sistema CrossFireX (con tarjetas ATi determinadas) resulta una opción tentable para el Gamer. Si optamos por una solución "Single", en este caso la Geforce 8800GT también se aprovecha apropiadamente. El resultado es atractivo marcando los límites de performance de la placa de Nvidia.

    bench_3dmark06_460

    Prácticamente llegamos al techo que la Geforce 8800GT tiene para dar en este sistema dado que ni con overclocking se obtienen mejoras sustanciales. Sin embargo es posible que otros programas saquen provecho de los valores máximos alcanzados.

    CPU RightMark Lite

    bench_cpurl_460

    Para aplicaciones que utilicen múltiples cores, la ventaja es monumental. Si optamos por el X48T-A lo mejor sería instalar procesadores actuales de Intel ya que de otra forma no valdría la pena el cambio (el X48 rinde similar al X38 o en algunos casos al P35).

    HDTach



    Eejcutamos este programa sin cosechar resultados determinantes. Como es de esperarse el SB mantiene su nivel de performance al igual que otros fabricantes.

    bench_hdtach_460

    El gráfico es contundente, no hay grandes cambios en este aspecto en el producto de ECS con un rendimiento más que aceptable.

    Tests Científicos

    Science Mark: Primordia

    bench_smprim_460

    Es importante al elección del procesador dado que el impacto en performance puede ser grande o no. En este caso, con un CPU de la serie Extreme la plataforma de ECS mantiene un excelente tiempo de operación muy parecido al de MSI. Con overclock se reduce drásticamente el tiempo lo cual indica que a pesar de no brindar demasiadas opciones en el Bios, es suficiente para mantener una sonrisa en nuestros rostros.

    Science Mark: Molecular Dynamics

    bench_smmoldyn_460

    Disminuimos la rigurosidad de procesamiento obteniendo el mismo concepto anterior. Dentro de las variedades que existen en el mercado con el chipset X48, sin dudas ECS hizo un buen trabajo.

    Timedemos Juegos

    Veamos como se comporta en el ámbito de juegos.

    Company of Heroes: Performance Test

    td_coh2_460

    Este juego es bastante sensible en términos de brindar resultado ya que una pequeña modificación puede variarlo. En definitiva y por lo visto, casi no hay cambios en rendimiento respecto a un P35 aunque tampoco debemos quitarle mérito a Gigabyte con su plataforma (ya que es de las mejores que me ha tocado probar). Cuando incrementamos las frecuencias salen disparados los fps hasta llegar casi a los 250.

    Crysis - CPU Benchmark

    td_crysis_460

    Dentro de todo y la limitación que representa el video, el X48T-A Black Series conserva su nivel sin desperdiciar ningún fps. Como plataforma de Gaming, no hay dudas que resulta interesante sobretodo por su relación costo/rendimiento.

    Realtime

    Dirt - 70 segundos

    realtime_dirt_460

    En términos de jugabilidad, el desempeño del motherboard de ECS es correcto sin demasiados sobresaltos (si no es que aplicamos overclock). Si estamos a punto de cambiar nuestro sistema a DDR3, resulta totalmente recomendable esta opción ya que cumple, entre otras cosas, con las necesidades de "Gaming". Ahora bien, si ya disponemos de un P35 (DDR3) por ejemplo, no vale la pena ya que la percepción de mejora es muy fina.

    Temperaturas

    La refrigeración QoolTech II que incluye ECS parece cumplir con su cometido ya que no he percibido grandes temperaturas de trabajo. No obstante, medimos las temperaturas con un sensor externo en los chipsets principales (que más generan calor) arrojando los siguientes resultados luego de un tiempo determinado:

    NB & SB

    temp_general_460

    Si bien el NB levanta hasta 47 grados, no es un valor que se llega fácilmente, debemos estresar bastante al chipset X48. El sistema QoolTech de segunda generación logra mantener unas temperaturas convenientes ya que se encuentran dentro del rango de lo admisible. No llega a ser tan eficiente como la tecnología Circu Pipe de MSI pero demuestra estar a la altura de las circunstancias.

    Conclusión:

    Estamos ante la presencia de un producto muy bien armado que a lo largo del review demostró cumplir con las pautas iniciales. ECS incursiona muy bien en el sector Hig-End y con su serie "Black" logra captar la atención gracias a un diseño estético elegante con características escenciales que se buscan en cualquier motherboard pero llevadas de forma apropiada. La conclusión final se hace dentro del rango DDR3 ya que aquí no estamos hablando de tecnologías sino más bien como producto en sí. POr ello dentro de las soluciones con chipset X48 que podemos encontrar en el mercado informática, el X48T-A resulta muy atractivo gracias a sus cualidades que brinda al entusiasta. En términos de performance, hemos visto que mantiene un buen nivel (el mismo diría) comparado con otros fabricantes por lo cual no se puede descartarlo para la compra en este aspecto.

    Con respecto al overclocking debemos tener cierta precaución ya que apunta a determinados usuarios que buscan incrementar su sistema fácilmente, es decir sin demasiadas complicaciones manipulando algunos valores. Para usuarios avanzadas quizás se conveniente mirar otros horizontes o alternativas más poderosas donde las opciones abunden por todos lados. ECS pretende no fonfundir demasiado con un Bios cuyas opciones sean las suficientes para lograr un overclocking de una manera rápida, sencilla y eficiente.

    También la refrigeración cumple un papel fundamental en la placa base que a través de la tecnología QoolTech II alcanzamos temepraturas de operación tolerables que dentro de un gabinete no tendremos demasiados problemas, a eso le sumamos que genera cero ruido.

    Realmente me ha gustado como ECS presenta su X48T-A Black Series que a pesar de tener algunas pequeñas críticas que se podrían solucionar a futuro, acerca al público una alternativa eficaz para plataforma DDR3 con el soporte de los últimos procesadores del mercado para socket LGA 775. Por ello se lleva nuestro premio de producto totalmente "Recomendado".

    Puntos Fuertes:

  • Solución X48 accesible para usuarios High-End.

  • Excelente rendimiento dentro de su rango.

  • M.I.B (ofrece opciones de Bios entendibles y estables), ideal para usuarios que buscan pequeños incrementos de overclock.

  • Refrigeración QoolTech II.

  • Soporta CrossfireX.

  • Panel trasero completo (incluye eSATA).


  • Puntos Débiles:

  • La posición de algunos conectores puede resultar dificultoso para determinadas instalaciones (alimentación de 8 pines e IDE).