Stylus estrena un nuevo sistema de pago on line

Por Sebastián Premici
El mayorista Stylus da un nuevo paso en el mercado IT. A partir de hoy, comenzará a implementar un sistema de transferencia de dinero en forma electrónica: Interpago, un sistema de pago Business to Business. De esta manera, los clientes del distribuidor podrán realizar sus pagos en forma rápida, a través de la cuenta de su banco. Canal AR dialogó con Daniel Gutiérrez, Director Comercial de Stylus, sobre esta nueva solución multibanco y sobre el cierre de año: "Creo que la tecnología móvil y todo lo que ella conlleva junto con los productos orientados hacia la seguridad en las redes corporativas y la red de redes (internet) serán la vedette del 2004"

Stylus S.A. pone a disposición de sus clientes un canal seguro de pago por Internet. El pago Business to Business comienza hoy y permitirá que los clientes del mayorista realicen transacciones comerciales a través del site de la empresa, su banco o Interbanking, Soluciones financieras multibanco para empresas.

Business to Business es una solución multibanco que permite a distintas empresas operar con comodidad, ahorrar tiempo y dinero, en forma electrónica, segura y práctica. No hay costos de abonos ni comisión por transferencia. Los clientes podrán operar en cualquiera de los bancos de IB (Interbanking) por su carácter multibanco.

Esta forma de comercialización presenta varios beneficios, elimina el riesgo de portar cheques y/o efectivo, automatiza el proceso de pago y brinda una cobertura geográfica en todo el país. "La persona que opera a través de este sistema se entera al instante si el envío fue hecho correctamente y si el dinero llegó a donde tenía que llegar. La acreditación del dinero es en forma automática- explicó Daniel Gutiérrez, Director Comercial de Stylus, en diálogo con Canal AR-. El cliente genera la transacción desde el sitio web de su banco; baja el formulario de nuestra web, firma de conforme, va a su banco para autorizar quiénes podrán hacer transacciones y recibirá un password. Pueden consultar todas las transacciones hechas y todos los pagos realizados".

Hacia el 2004

Vamos hacia el 2004 pero todavía restan algunos días de 2003. En este fin de año, las líneas de crédito vuelven a asomar pero en forma incipiente. Canal AR preguntó y el Director Comercial de Stylus, respondió:

-El crédito está regresando. ¿Cómo cree que impactará en el mercado?-

"Está regresando a medias. Digo a medias porque el mayorista da crédito al canal al tener inventario que paga muchas veces cash in advance. El volumen que tiene el negocio hace prácticamente imposible que el crédito crezca desaforadamente porque, hoy por hoy, el mayorista tiene sobre sus espaldas el 90 por ciento de la responsabilidad, algo inédito para nuestro modelo de negocios. Creo que si no hay un 'ablandamiento' comercial por parte de los fabricantes, sobre todo del exterior, el crédito sólo estará disponible para operaciones especiales y muy puntuales".

-¿Qué productos cree que serán los más innovadores en el 2004?-

"Creo que la tecnología móvil y todo lo que ella conlleva, junto con los productos orientados hacia la seguridad en las redes corporativas y la red de redes (internet) serán la vedette del 2004. También hay grandes innovaciones en las memorias como medio de almacenamiento ya que sus capacidades excederán a lo que se graba en un CD en la sexta parte del tamaño. Y los monitores TFT y la telefonía IP se consolidarán".

-¿Cree que cambiará la cantidad de jugadores en el mercado?-

"El modelo de negocios 2003 con márgenes altos permitió el crecimiento de la subdistribución. En virtud de lo acontecido en los últimos 60 días, los márgenes históricos se están extinguiendo y lo que fue un negocio interesante para algunos en 2003 dejó ya ahora de serlo. De esta manera el mercado de distribución se verá afectado sin dudas en los segmentos medios pero probablemente crecerá un poco en los distribuidores más tradicionales".

¿Cuál será el porcentaje de crecimiento en el 2004?

"Es muy difícil saberlo. Durante este año, el mercado corporativo no despertó. Si no hay certeza a mediano o largo plazo, las empresas no invertirán. Pero si la cosa es al revés, el próximo año podría llegar a crecer ligeramente. Si las reglas de juego son claras, el crecimiento podría llegar a 2 dígitos".


Más información: www.stylus.com.ar.