Review de God of War 3 para PS3
Por Mauro Montauti - director de Contenidos de Alkon 21 de Abril de 2010En el fin de la primera trilogía de este popular juego, Kratos supera los niveles de violencia que alcanzó en las versiones anteriores. Vuelve más furioso que nunca, y no se detendrá hasta vengarse de Zeus. Ya está a la venta en Argentina
System Seller: Dícese del juego exclusivo para una plataforma en particular que se espera que aumente las ventas de la misma.

¿Por qué arrancamos así la review del juego tan esperado para Playstation 3? Porque el significado de como fue catalogado lo define desde el momento en que metemos el juego en la consola.
Nos encontramos frente al final de la (primera) trilogía de Kratos, el momento al que todos queríamos llegar. Donde se agarra mano a mano con los Dioses en el mismo Olimpo, donde Zeus ¿va a caer? En fin, demasiadas cosas interesantes desde el punto de vista de la historia. Desde el punto de vista de la PS3 es la llegada del último gran héroe de Sony a la consola que, según la empresa y muchos integrantes de la prensa, pegará el gran salto en 2010.
God of War 3 continúa desde el final de la edición anterior con Kratos totalmente sacado por ser engañado por Zeus para matar a Atena y camino al Olimpo junto a los Titanes para vengarse del Dios más importante de la mitología y cualquiera que se le cruce por el camino. El primer desdichado en atacar a Kratos es Poseidón, y obviamente termina mal para el Dios de los mares y causa el descontrol de las aguas; algo que no le cae muy bien a Zeus que termina mandando a nuestro héroe de vuelta (sí, otra vez) al inframundo y a remarla de cero como ya está acostumbrado.
Hay que hacer un paréntesis y aclarar algo. A diferencia de los dos primeros juegos de la saga, la historia no se pone realmente intrigante hasta promediada la segunda parte del juego. Arranca recordándonos cosas que ya sabemos; y la intriga, las ansias resolución tardan en aparecer a diferencia de los juegos para PS2. Aunque el final vale la espera que tarde en ponerse interesante.
Una vez que escapamos del reino de Hares es donde vemos las cosas más interesantes de este God of War. Semanas atrás hablando con el director del juego nos comentó de lo que estaban realmente orgullosos de esta tercera entrega es el "Titan Gameplay"; las partes donde peleamos contra y sobre los Titans. Aquí, probablemente es donde se exprime el poder de la PS3. Las cámaras en ningún momento están fijas ya que nos encontramos sobre algo que está en constante movimiento y ante esto nunca tenemos problemas de cámara y encuentra siempre el lugar justo para mostrarnos la acción.
Quien haya pensado que Kratos había llegado al máximo de su violencia en alguna edición anterior está totalmente equivocado, el Dios de la Guerra vuelve más furioso que nunca y esto; más allá de quedar en evidencia con la abundante cantidad de líquido rojo en pantalla nos transmite el nivel de sed de venganza que tiene Kratos como para comprender algunas acciones del juego.
Los Minijuegos
Una de las grandes características de God of War fueron siempre los minijuegos, ya sea para abrir una puerta, eliminar un jefe final o criaturas importantes que se nos cruzan por el camino. Para esta tercera edición, los minijuegos se multiplican en situaciones que antes no aparecían: podemos agarrar enemigos y usarlos de escudo contra un ataque o inclusive usar el cuerpo para atacar. La capacidad de la PS3 hace, inclusive mucho más que en la PS2, que cada vez que entramos en uno parezca más una parte cinemática que jugable.
Las armas. Un comentario recurrente en los anteriores God of War era la sensación que ninguna arma era tan efectiva como la principal, Chains of Exhile. En esta oportunidad tenemos variantes interesantes, y esto ayuda a que el combate sea más dinámico. De todas maneras sigue faltando esa sensación de "a este enemigo lo ataco con esto que lo liquido rápido"; algo que no estaría nada mal y nos obligaría a pensar un poco más.
Los Puzzles. Hablando de pensar, los puzzles en esta edición del juego son para apagar el cerebro. Los del GoW2 nos hacían pensar, no mucho, pero al menos representaban un desafío. Lamentablemente no es el caso de GoW 3; y tenían material para hacerlo.
Los Gráficos
"En pocas palabras este Kratos es la versión ideal que queríamos lograr con la PS2, cuando hicimos el render con otras herramientas y lo quisimos llevar a la consola no daba a basto" nos decía Stig Amussen y entendemos por qué. El dios de la guerra está cuidado hasta el más mínimo detalle y no sólo gráficamente hablando sino también en las animaciones. Cuando entramos en una pelea con varios enemigos y la sangre empieza a volar por los aires Kratos queda manchado en todo su cuerpo e inclusive vemos moviéndose constantemente buscando balance cada vez que nos subimos a dominar alguna criatura.
Pero no todos los detalles de concentran con Kratos. Cuando nos subimos a algún Titan, además del impresionante juego de cámaras vemos lo amplio que es el horizonte los detalles con los que se muestran los elementos distante del escenario. Algo parecido pasa con los dioses, cada uno tiene una figura con la cuál se moviliza y en los casos como el de Poseidón, son impresionantes.
En conclusión
God of War 3 si es una razón para comprar una PS3, pero queda la sensación que pudo dar un poco más para ser perfecto. Se une a la lista de razones que ya incluye Metal Gear Solid 4, Little Big Planet, Uncharted 2, Heavy Rain, Killzone y que promete agrandarse dentro de poco con Gran Turismo 5. Ahora será cuestión de esperar para saber como sigue la vida de Kratos luego de GoW3.
Más información: www.alkon.com.ar.