El primer teléfono Sony Ericsson con Android, disponible en Argentina

Se trata de un dispositivo de 4.0 pulgadas, cámara integrada de 8.1 megapíxeles y nuevas funciones para facilitar la navegación en redes sociales. Ejecutivos de la compañía insistieron en repetidas ocasiones en que permitirá que la comunicación sea “entretenida”

Sony Ericsson mostró ayer en Argentina su primer teléfono con el sistema operativo Android, de Google. El equipo se llama Xperia X10, y cuenta con funciones especialmente diseñadas para las redes sociales. Durante tres meses, lo venderá de forma exclusiva Movistar.

1. Xperia X10 2. Cecilia Bonelli

La presentación del dispositivo táctil de 4.0 pulgadas y cámara integrada de 8.1 megapíxeles se realizó en el microcentro porteño. La modelo Cecilia Bonelli ofició de maestra de ceremonias, y el conductor de radio Ari Paluch mantuvo una charla “espontánea” con Silvina Salomone, capacitadora oficial de productos de Sony Ericsson, quien destacó los atributos de Android y habló de sus herramientas para que la comunicación sea “entretenida”.

Novedades. El Xperia X10 cuenta con dos aplicaciones integradas. Una de ellas es Mediascape, que muestra de forma dinámica –a través de solapas móviles- todos los eventos que tuvieron lugar en el equipo, ya sea que se trate de mensajes de texto, en Facebook o Twitter, u otras redes sociales, sumado a las últimas actualizaciones disponibles. La otra solución, Timescape, sirve para navegar, seleccionar y reproducir videos, o canciones con mayor facilidad.

Asimismo, el teléfono reconoce rostros, por lo que si un contacto fue etiquetado en una imagen, desde ahí mismo puede llamarlo, o mandarle un mensaje. Cuando Paluch le consultó “qué es eso de Android”, y si acaso él era un androide, Salomone se limitó a emitir una breve sonrisa, y le explicó que el SO de Google permite que la customización del equipo no tenga límites.

Precio y disponibilidad. Movistar lo lanzó a un precio promocional de $2.799. El Plan Comunidad Multimedia 700, de 149 pesos, incluyo 700 minutos comunidad, 100 minutos multidestino, 500 SMS multidestino y 700 MB para navegar en Internet). Más datos en www.tiendamovistar.com.ar


También destacó que los usuarios pueden descargar miles de aplicaciones en la tienda virtual de Android Market. Y le comentó al conductor de El Exprimidor (FM Radio Uno) que es como un supermercado: “ahí están todos los embutidos, pero convertidos en software”. A fines de julio, el sitio Web contaba con cerca de 100 mil soluciones para descargar, la mayoría gratuitas.







Estrategia definida

Desde Sony Ericsson se mostraron convencidos de que el futuro del sector está en las plataformas 2.0, y manifestaron que su intención es ser los líderes en esa tendencia. “Hay un nuevo concepto, el de multiusuario, que consiste en que el dispositivo móvil cuente con las mimas herramientas que se usan en Internet”, aseguró Sebastián Campa, director General de Sony Ericsson Argentina.

Esa visión de negocios se sustenta en que actualmente en el mundo hay unas 1.800 millones de personas con acceso fijo a la Web, y 4.500 millones a través de la telefonía celular. “O sea, de cada 10 habitantes del planeta, 7 tienen Internet móvil”, sostuvo. Por ese motivo, creen que las posibilidades de expandir esta área son enormes. “En dos años, los usuarios de Facebook por celular equivaldrán a la misma cantidad que ingresan a Internet por una línea fija”, concluyó Campa.

Más fotos en www.facebook.com/CanalAR


Más información: www.tiendamovistar.com.ar.