Mundo Gaturro fue uno de los grandes protagonistas de Google en 2010

El portal que tiene al personaje creado por NIk como figura estelar lideró el listado de búsquedas emergentes en Argentina. Las claves de su crecimiento fueron que se basaron en el boca a boca y las redes sociales, en lugar de “inundar” de banners a la Web

Los usuarios argentinos mostraron un gran interés durante 2010 por Mundo Gaturro, la comunidad virtual que tiene al célebre personaje creado por Nik como protagonista. Según la lista ZeitGeist 2010, que refleja los temas de mayor interés en Google a lo largo del año, la página de juegos se hizo con el primer lugar de las búsquedas emergentes, destinadas a términos que subieron de volumen repentinamente a lo largo de estos 12 meses.

En 2011 Mundo Gaturro seguirá expandiéndose en distintas plataformas móviles.

En el segundo y tercer lugar se ubicaron el joven cantante canadiense Justin Bieber y el portal de música por streaming Grooveshark, respectivamente. El top five lo completaron la red social Twitter y la versión online del diario Infobae.

De esa forma, Mundo Gaturro se convirtió en el sitio Web de Compañía de Medios Digitales (CMD), perteneciente a Grupo Clarín, con mayor crecimiento en 2010. Para Guido Corsini, jefe de Producto de MundoGaturro.com, uno de los factores que explica su rápida evolución es que el personaje de Nik representa “una marca muy importante”, que no necesita explicarse en el mercado argentino.

“El producto, creado íntegramente en Argentina, es de excelente calidad y eso los chicos lo valoran. Y creemos que la comunicación fue muy efectiva. Sin gastar grandes sumas de dinero apuntamos a que les llegue primero a los fans de Gaturro y luego la viralidad hizo el resto. Por tal motivo, utilizamos las redes sociales para difundir el juego”, agregó a Canal AR.

Los responsables del portal apuntaron a lograr una renovación contante de contenidos, para estar a la altura de las demandas de sus usuarios. A lo largo de este año presentaron nuevas aventuras como La invasión extraterrestre, Papa Yeti y el rescate de los yetitos, El jardín de Narciso, El misterioso robo en la Galería de Arte; y el 8 de diciembre lanzaron el especial de Navidad.

Si bien la idea era crecer fuertemente en Argentina, Corsini reconoció que no estaba dentro de sus cálculos liderar las búsquedas de Google. “Es una muy linda sorpresa”, apuntó. A su entender, gran parte del éxito a nivel de tráfico provino del boca a boca y la buena experiencia de los usuarios, que atrajo a más gente al mundo virtual. “No apuntamos a inundar de banners tradicionales en otros sitios, creíamos que no era la manera más eficiente y efectiva para dar a conocerlo en el segmento”, precisó.



En cifras. En el mes de noviembre, el portal contabilizó un total de 634.254 entradas únicas, que representó un gran crecimiento respecto a junio, cuando alcanzaron los 185.615, y el tiempo promedio de sesión es de 31,05 segundos. La página tiene 625.414 cuentas activadas, se loguean 55 mil personas por día, y se suman 3.600 miembros nuevos diariamente. “Generalmente, lo primero que hacen luego del colegio cuando llegan a sus hogares es googlear a Mundo Gaturro para ingresar al juego”, afirmó Corsini.

- ¿Qué planes tienen para 2011?

- Continuar innovando en materia de aventuras, juegos y la parte social dentro del juego. Ya comenzamos con el plan de expansión hacia otras regiones. Estamos desembarcando en mercados como España, México, Chile, Colombia y Perú, donde aún no se conoce mucho al personaje pero que creemos crecerá en popularidad durante 2011.


Más información: mundogaturro.com.