La Presidenta inauguró las nuevas oficinas de Globant

La empresa desarrolladora de software estrena sus nuevas instalaciones con la presencia de Cristina Fernández. Este espacio de 2.000 metros cuadrados reúne innovación, arte y tecnología. "El software es necesario para generar valor", dijo la mandataria.

La compañía de desarrollo de productos de software Globant inauguró su nuevo centro de desarrollo en el edificio Laminar Plaza del microcentro porteño. El evento contó con la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, quien participó de la ceremonia de apertura.

El nuevos espacio combina arte y tecnología.

En su recorrido por las instalaciones, la jefa de Estados estuvo acompañada por el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, el ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao.

Martín Migoya, CEO de Globant, explicó que “este gobierno le dio un lugar a la industria del conocimiento que fue plasmado en leyes, muy importantes para los que exportan”. Y remarcó que el próximo Facebook, Google o LinkedIn, puede salir de Argentina.

Cristina Fernández expresó: "por qué no soñar que de acá salgan los próximos Googles, si a los argentinos desde chiquitos estamos dándole un netbook, tenemos recursos muy calificado, reformulamos la estructura de becas y los formamos en ciencias duras”.

Además, agregó que busca convencer a todos los empresarios de que para generar riqueza y valor agregado es necesario que su producción este ligada a la tecnología del software. Y concluyó que cree que Globant puede ser el número uno en el desarrollo de esas aplicaciones.

La firma fue fundada en 2003 y prevé incrementar entre 30 y 40% su facturación que en un 95% proviene del exterior, de clientes de la talla de Google, Electronics Arts (videojuegos), Dreamworks (creadora de productos como Shrek, Madagascar y otros), Nike y Coca Cola.

La facturación de Globant alcanza los 90 millones de dólares y según comunicaron ocupa a 2.900 empleados que trabajan en las oficinas de Argentina (Buenos Aires, Tandil, La Plata, Rosario, resistencia, Bahía blanca y Córdoba), Uruguay, Colombia, Estados Unidos (Boston, Nueva York y San Francisco) y Gran Bretaña.

"Estamos muy entusiasmados con esta apertura, no solo por lo que representa para Globant, sino también para el país. Nuestro objetivo desde los inicios fue llevar oportunidades a toda la región, por eso esta inauguración significa abrir más puertas para que jóvenes puedan expandir su nivel de conocimiento, ampliando la base de talento de toda América", expresó Migoya.

La nueva casa

El espacio tiene 2.000 metros cuadrados y está ambientado con cuatro murales pintados por el reconocido grupo de street art Run Don´t Walk. Las nuevas oficinas fueron diseñadas por el arquitecto José Pinciroli, mantiene la estética que Globant inauguró con su Tech Park de Costa Salguero.

Cuenta con un espacio común, diseñado con los aportes e ideas de los Globers, diversos espacios de esparcimiento y relax que se alternan con los lugares de trabajo, sala de brainstorming, música, pelotero, mesas de juegos y un sistema de pantallas táctiles que funcionará como organizador en las salas de reunión.

Guibert Englebienne, CTO de la firma, señaló que este nuevo espacio que logra unir el arte y la tecnología representa fielmente la cultura de Globant, "la búsqueda permanente de innovación acercando nuevas propuestas que aporten valor", agregó.


Más información: www.globant.com.