Chile adjudicó espectro para ofrecer la tecnología 4G
31 de Julio de 2012El ministro de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer las frecuencias para que Entel, Claro y Movistar desplieguen LTE en Chile
El Gobierno dio a conocer a primera hora del lunes 30 de julio los resultados de la licitación pública que asignará frecuencias a Entel, Movistar y Claro para desplegar servicios de conectividad móvil avanzada de cuarta generación. De conformidad al resultado de la licitación, correspondería asignar la concesión para el "Bloque A" a Claro, el "Bloque B" a Entel y el "Bloque C" a Movistar.

Estas tres empresas fueron las únicas postulantes en el concurso lanzado el 2011 por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, para introducir banda ancha móvil de alta velocidad y mayor capacidad en el país.
Tras un empate técnico, los tres operadores postulantes, desempataron mediante una oferta económica quien optaba por cada uno de los tres bloques de espectro disponibles.
Los requisitos
Una vez visados y publicados los decretos de concesión, las empresas tendrán 12 meses para desplegar sus redes en servicio a nivel nacional y 24 meses máximo para conectar las 543 localidades aisladas obligatorias adicionales, que contempla el concurso como contraprestación al país.
El Gobierno exigió a compañías boletas de garantía de seriedad y fiel cumplimiento para la ejecución de los proyectos de inversión por más de 5 millones de UF en total.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, afirmó que "con este paso se está cumpliendo el compromiso de entregar nuevo espectro para el desarrollo de servicios de alta capacidad en las tecnologías móviles, en línea con la vanguardia tecnológica mundial".
4G es la última generación de conectividad que permite acceso a internet inalámbrico de alta capacidad, con velocidades de navegación 10 veces superiores a las disponibles actualmente con 3G, cuyas conexiones alcanzan ya los 3.5 millones.
Más información: www.mtt.cl.