Buscador
Noticias encontradas con "elit"Telefónica ofrecerá TV satelital en América Latina 
Según un informe de Signals Consulting, la compañía española de telecomunicaciones estaría desarrollando una estrategia para brindar servicios de TV satelital en los países donde es operadora de telefonía fija. El propósito es ofrecer a futuro servicios múltiples junto a la telefonía y la banda ancha
"El anonimato es fundamental para los delitos en Internet" 
Culminadas las reuniones que desarrollaron en Panamá los representantes de Interpol de EE.UU., España y América Latina donde se unificaron criterios para combatir los delitos informáticos, Canal AR dialogó con Maximiliano Cittadini, team leader de Servicios Enterprise de Trend Argentina, quién dio su opinión sobre el tema y trazó un panorama sobre esta modalidad delictiva en el país. "El sector empresarial es el más golpeado", aseguró.
Una red social para pocos 
Asmallworld.net es una red social que tiene como objetivo informar sobre el ocio y conectar personas, pero al contrario de la mayoría, es para pocos: un millón de usuarios pueden acceder y los privilegiados son famosos.
Eset creció más del 300% 
Canal AR dialogó con Ignacio Sbampato vicepresidente para Latinoamérica, sobre las expectativas para el 2007, la estrategia que está empleando para desarrollar la marca y el proyecto de Ley de Delitos Informáticos.
Más debates por la Ley de Delitos Informáticos 
La Asociación Argentina de Dirigentes de Sistemas (AADS), reunió a los abogados especialistas Martín Carranza Torres y Horacio Granero, al presidente de la Cámara Argentina de Internet, Comercio Electrónico, Contenidos y Servicios Online (CABASE), Patricio Seoane, y a Jorge Lascorz, presidente de AADS, entre otros, para debatir el proyecto de Ley de Delitos Informáticos que aguarda ser aprobado en el Senado de la Nación.
ARSAT e INVAP firmaron un acuerdo para la construcción de un satélite 
Con la presencia del presidente de la Nación Néstor Kirchner, las empresas ARSAT e INVAP, firmaron un acuerdo para iniciar la primera etapa del desarrollo de un satélite geoestacionario argentino
Arsat y Nahuelsat más cerca de la integración 
Arsat y Nahuelsat están transcurriendo un proceso de integración que le permitirá al Estado avanzar con su proyecto satelital. Aunque los términos de la negociación todavía no se cerraron, trascendió que los accionistas de NahuelSat entregarán la empresa libre de deudas
Diputados aprobó la penalización de los delitos informáticos 
La Cámara Baja aprobó la modificación al Código Penal que fija castigos para aquellos delitos que se cometan a través de medios tecnológicos. Canal AR dialogó con Osvaldo Nemirovsci, titular de la comisión de Comunicaciones e Informática: “las nuevas penas se definieron sin perder de vista la idea de libertad que debe gobernar en la Red”
Se discutirá la inclusión de los Delitos Informáticos en el Código Penal 
Durante un largo tiempo fueron varios los proyectos de ley que durmieron en el Congreso y muchos otros surgieron a partir de diferentes casos que tomaron público conocimiento. A pesar de ésta y otras críticas, hoy ya se habla de la próxima incorporación de los Delitos Informáticos al Código Penal. Lugo de varias semanas de retraso, las comisiones de Legislación Penal, Comunicación e Informática y Libertad de Expresión, se reunirían para emitir dictamen
Presentaron el primer equipo GPS para autos en Argentina 
La firma Geosistemas, dedicada a la comercialización de sistemas GPS, presentó Street Pilot C310: el primer sistema de autoguía satelital exclusivo para autos. En Argentina ya se encuentra a la venta, cuesta unos 680 dólares, y Canal AR le cuenta las cualidades del equipo
¿Se incluirán los delitos informáticos en el Código Penal? 
La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, dictaminará mañana un proyecto de ley que pretende incluir en el Código los delitos cometidos a través a de Internet. Canal AR entrevistó a Ignacio Sbampato, Hernán Alberti, Martín Carranza Torres y Daniel Monastersky, quienes opinaron sobre la iniciativa
Cerró el 1º Congreso Mercosur sobre Derecho Informático 
Durante tres días profesionales latinoamericanos del derecho informático discutieron temas como la protección de la privacidad y los datos personales y qué es concretamente un delito informático