Buscador
Noticias encontradas con "elit"Robo de datos en el Estado 
A continuación Canal AR presenta un artículo escrito por Hernán Alberti, del estudio de abogados especializado en tecnología Carranza Torres y Asociados, en donde analiza el robo de datos de 12 millones de personas a ANSES ocurrido el pasado 20 de marzo, y la llegada del ciberdelito a las instituciones del Estado Nacional
Lanzan mapa de delitos sexuales en Estados Unidos 
Dicen que “la realidad supera a la ficción”. Es un lugar común, pero a veces verdadero: en Estados Unidos habilitaron un website para vigilar a los delincuentes sexuales. Se trata de la justicia de California, que a través de un sitio en Internet permite marcar la casa de una persona para que “todo el mundo” pueda conocer su historia delictiva.
Arsat y el complejo electrónico nacional 
La creación de la empresa estatal Arsat podría potenciar el complejo electrónico del país, ésto si existiese un proyecto de país en dicha dirección. Esta es la conclusión a la que llegó el abogado Juan de Dios Romero, integrante de la Gerencia de Jurídicos y Normas Regulatorias de la CNC, consultado por Canal AR sobre el aporte que realizará la Comisión para la creación de la empresa satelital de bandera nacional
Thepiratebay.org: un sitio que esquiva el delito de piratería 
La página Thepiratebay.org, un sitio sueco de búsqueda de descargas de BitTorrent, considerado un importante pilar de la 'piratería' en la Red por parte de algunas autoridades europeas, fue abierto nuevamente luego de tres días de permanecer clausurado. El sábado volvió a aparecer en la Red, y según indicó uno de sus creadores a la agencia AFP, sus servidores estarían en los Países Bajos.
Tesacom brindará banda ancha satelital portátil en Argentina 
Luego de dos años de inversión y capacitación, la compañía Tesacom firmó un acuerdo con Inmarsat y su socio comercial Stratos, para distribuir y comercializar el servicio BGAN -Broadband Global Area Network (Banda Ancha Satelital Portátil)- en Sudamérica. Canal AR entrevistó a José Antonio Sánchez, CEO de Tesacom, quién comentó de qué se trata BGAN servicio y opinó sobre el servicio universal.
Arsat ya está lista para pensar en su satélite 
Este lunes el Gobierno oficializó la creación de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), compañía mixta que explotará la posición orbital que le corresponde al país y sus bandas de frecuencias asociadas. Para la creación de la empresa, el Estado aportará 50 millones de pesos y deberá construir el satélite nacional cuanto antes para no perder la posición orbital también ostentada por Inglaterra
Argentina tiene quien le construya su satélite 
Tal cual se preveía en el ámbito oficial, Diputados aprobó ayer la creación de la empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), durante la misma sesión en la que se discutía la creación de Aguas y Saneamiento Argentino (AySA). "El eje del proyecto implica un salto tecnológico, que generará empleo de alta densidad tecnológica mediante la fabricación de un sistema satelital geoestacionario que es mucho más que la fabricación de un satélite", aseveró el presidente de la Comisión de Comunicación e Informática, Osvaldo Nemirovsci. Sin querer sonar anacrónico, queda dilucidar el futuro de una nueva empresa que tiene apoyo estatal, Comarcoop. ¿Qué será de ella?
Kinsgton Technology presentó un nuevo datatraveler 
La seguridad informática se torna más importante cada día, y sobre todo cuando se trata de dispositivos móviles. Para quienes están acostumbrados a trasladar información importante a todas partes, Kingston presentó su nuevo Data Traveler Elite. Se trata de un pendrive pensado para quienes la información merece guardarse bajo 7 llaves.
La venta de radios satelitales facturaría U$S 406 millones 
La radio estadounidense está cambiando; y quizás todas las radios del mundo estén en las postrimerías de un cambio de paradigma. Hasta ahora, la evolución más significativa en la radio se ha dado en el paso de la amplitud modulada (AM) a la frecuencia modulada (FM). Sin embargo, el nuevo paradigma parece abandonar las frecuencias hertzianas y concentrarse en las satelitales. Así es como dos plataformas norteamericanas - XM y Sirius- ya tienen congregadas 9 millones de radioescuchas, o mejor dicho, radiosatelitescuchas
Hoy se lanzó en Europa el primer satélite de la red Galileo 
Luego de varios debates y polémicas con Estados Unidos, Europa dio hoy el primer paso para la conformación del Sistema Satelital Galileo al poner en orbita el satélite Giove-A, a 23.222 kilómetros de altura. Se trata del primer sistema de localización por satélite que se presenta como una opción ante GPS de Estados Unidos y Glonass de Rusia. El lanzamiento forma parte de la fase de validación que más tarde incluirá el resto del sistema. Se estima que funcionará plenamente en 2010
La Unión Europea archivará información sobre el uso de celulares 
La búsqueda de estrategias para luchar contra el terrorismo y delitos graves llegó a su fin en Europa. El parlamento de la Unión Europea (UE) aprobó medidas para recabar información sobre llamadas telefónicas y comunicaciones electrónicas de usuarios. A partir de ahora, las empresas de telecomunicaciones retendrán información por un lapso de entre 6 y 24 meses.
SMC lanzó su Elite Partner Program 
SMC, proveedor de soluciones de redes para entornos corporativos y PyMEs, lanzó el programa Elite Partner Program. Se trata de una iniciativa que servirá para que el proveedor y los partners puedan brindar los mejores servicios al cliente final.